separateurCreated with Sketch.

Rosa María: el Rosario es esencial para defender la vida

Rosa Maria and friends
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Yohana Rodríguez - publicado el 01/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Activista provida y fundadora de Expo Vida y Familia, recomienda rezar el rosario diariamente y hacer acción para defender la vida en todas sus etapas

El Rosario es la herramienta más poderosa que tenemos como católicos; al rezar, y pedir la intercesión de la Virgen María, podemos lograr cambios significativos, no solo en nosotros, sino también en quienes nos rodean.

Rosa María Morales, fundadora de Expo Vida y Familia e integrante de Pasos por la Vida y el Frente Nacional por la Familia, es una mujer que descubrió su misión gracias al rezo del Rosario: defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Aleteia conversó con ella para conocer cómo contribuir a esta causa diariamente.

Rosa María

Donde todo inició

Las abuelitas generalmente son las primeras personas que nos dan a conocer la religión. Este fue el caso para Rosa María, que rezaba continuamente con su abuela. Esta práctica la llevó toda su vida, en especial, al estar casada y tener hijos adolescentes. Ocupaba su tarde de los jueves para rezar el Rosario junto con amigas.

Sin embargo, todo cambió cuando se enteró del grupo de 40 días por la vida, donde rezaban el rosario afuera de las clínicas abortivas por 12 -o en algunos casos- hasta 24 horas sin parar. Ella, al ver que sus rezos podían ir directamente para las mujeres a punto de abortar, se anotó.

"Vi niñas que decidieron no abortar porque nos vieron rezando y se impactaron al escuchar el Santo Rosario y ver la imagen de la Virgen de Guadalupe".

Aunque en México aún está permitido rezar fuera de las clínicas abortivas, hay otros países como Estados Unidos, en los que hay consecuencias legales para las personas que tomaron su rosario para pedir por los bebés y sus madres.

"Es peligroso rezar fuera de las clínicas. Tú vas con toda la buena intención de rezar, pero hay gente que pasa y te insulta".

La oración debe estar acompañada de la acción

Rosa María Expo

Un día, Rosa María vio que las jóvenes que se dirigen a abortar iban acompañadas de sus parejas o familiares. Pensó en sus tres hijos, que tenían edades similares. De ahí surgió la idea de realizar un proyecto que creará conciencia sobre el don de la vida en los hijos.

"En ese momento dije, ‘algo estamos haciendo mal’. Pensé que nos estaba haciendo falta dar información muy puntual a los jóvenes acerca de la importancia del respeto a la vida para que no tuvieran que enfrentarse a una situación así de adversa. Ahí empecé con la Expo Vida y Familia".

Comenzó a visitar colegios para transmitir información veraz sobre temas relacionados con la vida. A los estudiantes de nivel secundaria y bachillerato se les brindaba formación sobre educación sexual, aborto y sus consecuencias, enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

Para los más pequeños, niños de primaria, se les mostraban las diferentes etapas de gestación de los bebés en el vientre, mostrando claramente cómo a las 12 semanas, el feto ya tenía formadas todas sus extremidades.

Rosa María

Actualmente, Rosa María está organizando, a nivel nacional, un proyecto llamado “Circo de la vida”, con la colaboración del departamento de bioética de la Universidad Popular Autónoma de Puebla. Esto consiste en presentar -dentro de una carpa- un cortometraje para niños, en cuál se les presentan las etapas de la vida desde el vientre, la importancia del noviazgo, el matrimonio y la familia. 

En 2016, Rosa María ingresó al Frente Nacional por la Familia y, a partir de ahí, también participó, por parte de Pasos por la Vida, en visitas al Senado de la República para mostrar puntos biológicos y científicos contrarrestando la agenda que quería implementar.

Una invitación a rezar diariamente

Esta mujer comprometida con la defensa de la vida sostiene la importancia de actuar en lo cotidiano para ayudar en esta causa, pero insiste en que el primer motor para lograrlo es orar por todas las personas involucradas.

Rosa María in Church

Cada mes organiza una hora eucarística en la que participan cientos de familias.

"Cada vez que rezas el rosario estás salvando tu alma. Pero no solo salvas tu alma, sino que salvas el alma de muchas otras personas".

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.