separateurCreated with Sketch.

¿Recién casada? Esto es lo que algunas esposas te aconsejan 

Married
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 14/12/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Si eres recién casada o estás por casarte pronto, estos son los consejos de otras esposas con años de matrimonio

Tú, que estás recién casada o próxima a casarte, debes saber que el matrimonio es una etapa maravillosa que -si bien, requiere de esfuerzo, donación y mantenimiento- en la que fundas un hogar con aquella persona a la que amas y le das tu sí cada día, no solo en el gran día de la boda. Y aunque hay retos, el amor siempre vence. Presta atención a estos maravillosos consejos que te comparten algunas esposas.

1No hables mal de tu esposo

Adriana Salinas lleva casada 2 años y compartió para Aletia la importancia de cuidar la integridad de tu esposo. "Nunca hables mal de tu esposo con los demás, en su presencia y en su ausencia. Solo habla de sus buenas cualidades con los demás, incluso a su familia y la tuya. Se sentirá respetado y honrado por ti, y tú protegerás su integridad y reputación".

Muchas veces es fácil hablar de aquello que no te gusta de tu esposo con los demás, especialmente si hubo un conflicto entre ambos. Ser prudentes al momento de hablar de tu esposo y de tu matrimonio, hablará bien de ti y protegerá tu relación.

2Saber perdonar

happy-couple

Practicar el perdón y la reconciliación no siempre es tarea fácil. Sin embargo, esta cualidad debe ser base en tu matrimonio, pues ante cualquier conflicto, la capacidad de perdonar e iniciar de nuevo es imprescindible para un matrimonio fuerte y duradero. 

Para Adriana, "La comunicación es importante y el saber escuchar a tu esposo, pero a veces el perdón puede ser más importante. Ser capaz de perdonar y seguir adelante les dará más libertad para poder seguir amándose". Ponlo en práctica y notarás cómo tu matrimonio avanza sin estancarse en el resentimiento.

3Sé un pilar de amor

Nena, quien lleva Chávez, quien lleva 35 años casada, comparte que la mujer es un pilar de suma importancia tanto en su matrimonio como en el hogar entero, es decir, con su familia. Por lo tanto, es necesario comprender tu misión como esposa y ponerla en práctica. Ella comparte: 

"Hay un refrán que dice: si mamá no está bien, nadie está bien. Con esto quiero decir que tú eres el pilar de tu matrimonio, pues como mujer tienes la gran misión de ser la portadora del amor en tu familia".

4Entiende y abraza las heridas de tu marido

Si bien habrá momentos de crisis o de discusión, debemos entender que todos llevamos ciertas heridas que nos acompañan desde nuestra infancia, seguro te preguntarás: ¿cómo puedo entender y abrazar dichas heridas de modo que ayude a mi esposo? 

Nena también aconseja: "cuando surjan dificultades, vean a su cónyuge no como un adulto, sino como un niño lastimado. De esta manera es mucho más fácil amarle y comprenderle y, desde ahí, intentar darle lo que necesita que al final se traduce en amor incondicional". 

Además, añade: "así mismo, es necesario entender que tú también tienes heridas profundas que te llevan a comportarte de maneras inadecuadas, exigiendo muchas veces lo que el otro es incapaz de darte".

5Llamadas a imitar a María y estar siempre en oración

Finalmente, un consejo que nunca debe faltar en cualquier matrimonio es la cercanía con María, nuestro principal ejemplo a imitar y en quien debemos centrarnos si queremos ser buenas esposas. ¿Quién mejor que ella para amar a nuestro esposo como ella amó a su esposo san José? 

Victoria Escalona, quien lleva 23 años de casada, comparte que "María es nuestro principal ejemplo de esposa, pues ella nunca dejó de orar a Dios por su matrimonio con san José. Cada mañana ella puede ser un ejemplo vivo para nosotras. Pues amar también implica servir al otro y entregarse al otro, qué mejor manera que hacerlo como María lo hizo. Ella ha sido mi ejemplo e inspiración para fortalecer mi matrimonio. Tú también puedes mirarla y pedirle que te ayude a imitar sus virtudes". 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.