Durante el Ángelus del domingo 28 de julio de 2024, el Papa Francisco invitó a los cristianos a adoptar tres actitudes para vivir la Misa: ofrecer, dar gracias y compartir.
Introduciendo la oración mariana desde la Plaza de San Pedro, el pontífice argentino meditó sobre el Evangelio del día, que narra el milagro de los panes y los peces, estableciendo un paralelismo con la celebración de la Misa.

En la misa, los cristianos ofrecen a Dios "su propia vida"
El Papa comenzó exhortando a los fieles a "ofrecer". Explicó que esto significa reconocer "que tenemos algo bueno que dar […] incluso si lo que tenemos es demasiado poco en comparación con lo que se necesita". En la misa, los cristianos ofrecen a Dios "su propia vida", animó.
El jefe de la Iglesia católica destacó un segundo gesto que debe realizarse durante la Misa: dar gracias. Los fieles están llamados a devolver a Dios "lo que [Él] ha dado, […] añadiendo lo que [puedan]", es decir, su "pobre amor», aunque sea "muy pequeño".
Por último, el tercer gesto es "compartir". En la Misa, subrayó Francisco, esto corresponde a "la comunión, cuando nos acercamos juntos al altar para recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo".
El Obispo de Roma concluyó su meditación dirigiéndose a la multitud frente a sus ventanas con una pregunta para meditar:
"¿Creo realmente […] que tengo algo único que dar a mis hermanos y hermanas, o me siento anónimo, “uno entre muchos”? ¿Soy yo el protagonista de algo que hay que dar?"

