Estamos por comenzar la mayor fiesta de fe para los jóvenes. Como parte de la cobertura, Aleteia ha presentado diferentes artículos para conocer mejor estos encuentros. Estas son algunas cifras que nos pueden ayudar a dimensionar su tamaño e importancia
Lisboa ya está preparada para recibir a miles de jóvenes, sacerdotes, obispos y voluntarios que participarán en la JMJ del 2 al 6 de agosto. Tanto la Iglesia como el gobierno y la sociedad de Portugal han aportado su tiempo y esfuerzos para que este encuentro mundial se lleve a cabo de la mejor manera posible.
Durante estos días se tienen previstas diferentes actividades que les permitirán a los jóvenes de todo el mundo encontrarse con un Cristo vivo y joven; podrán encontrarse con el Papa Francisco y escuchar sus discursos, y conocer a personas de todo el mundo que también buscan darle un sentido cristiano a su juventud.

En Aleteia nos dimos a la tarea de reunir algunas cifras que pueden ayudarnos a dimensionar el alcance e importancia que tienen estas Jornadas para nuestra Iglesia. A continuación te presentamos un video para que los conozcas.
Conoce la JMJ en números:

¡Todos podemos sumarnos!
Todos los católicos del mundo podemos –y estamos llamados– a sumarnos a estas Jornadas. Desde casa, podemos dedicar nuestra oración por los jóvenes que acuden con la intención de fortalecer su fe; por los voluntarios que prestarán su servicio de manera desinteresada a pesar de su cansancio; por los sacerdotes, obispos y cardenales que acudirán a confesar, acompañar y renovar, también ellos, su fe; ¡por el Papa Francisco! que acudirá a unos días de haber terminado su estancia en el hospital.
Además, los mensajes que compartirá el Santo Padre encerrarán una gran sabiduría que colmará nuestros corazones y, si nos disponemos a ello, el mensaje de Dios llegará a nosotros aun sin estar presentes en Lisboa.
Te invitamos a sumarte y dejar que Dios obre en tu corazón.
