En este artículo te aconsejaremos paras gestionar el fin de un noviazgo de la mejor manera, buscando siempre el bien mayor para ambos. Aquí cinco consejos
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos. Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El mundo del espectáculo nos muestra grandes rupturas sentimentales con mayor frecuencia, haciendo de ellas un escándalo, lucrando con esas rupturas y sacando provecho o dejando mal al otro, dividiendo opiniones en el público e incitando a hacer lo mismo en una relación finalizada.
Rupturas que no solo han llenado las páginas y las horas de la crónica rosa, sino que también han tenido repercusión en la música y la literatura. Pero, en todas esas horas de televisión o en las páginas de las revistas, poco o nada se habla sobre cómo deben hacerse estas cosas correctamente.
Por esta razón te mostramos cinco puntos que pueden ayudarte para gestionar de manera adecuada el fin de tu noviazgo.
1La intimidad de cada uno
Shutterstock
Un discreto comunicado es más que suficiente para indicar el cese de la relación y, en el caso de las personas de a pie como tú y como yo, un "hemos decidido dejarlo" es más que suficiente. No hay que dar más explicaciones.
2Formalidad
¿Te acuerdas de la frase del bolero que decía: "Dile a quien te pregunte que no te quise, […], échame a mí la culpa de lo que pase…"? Nada más elegante que dejar siempre bien a la otra persona, aunque te haya herido. Es la mejor manera de cicatrizar correctamente la herida.
Despotricar de la otra persona solo nos llenará de cortisol, y algo bueno tendría esa persona con la que compartiste una época de tu vida. Una gran opción es el silencio. Si no puedes alabar, cállate. De callarte no te arrepentirás nunca; de hablar de más, sí.
El refranero popular decía que "los caballeros no tenían memoria", es decir, que los caballeros no presumían de sus conquistas, no desvelaban antiguas relaciones, salvaguardaban información del pasado.
En esta misma línea de la discreción y delicadeza -y del derecho a rehacer la vida- debemos reflejarlo también en nuestras redes sociales. Elimina cualquier foto, reseña o comentario que deje entrever una antigua intimidad.
4Darles un buen fin a los regalos, fotos o cartas
Pyetsova Myroslava | Shutterstock
Son detalles y palabras que se nos regalaron en un contexto de intimidad. Esto podría ser malinterpretadas si cae en manos de terceras personas ajenas a las circunstancias originales. Esas cartas tenían sentido en un contexto que ahora ya ha terminado.
Puedes donar los peluches u obsequios a alguna asociación que se encargue de dárselo a los niños y optar por quemar las cartas, así das un buen cierre a la relación y afrontas tu duelo, de igual manera con las fotos.
5Reza por tu "ex"
¿Por qué? Porque, si le has hecho daño, le ayudarás a superar el momento. Tus oraciones le ayudarán a mitigar el dolor. Si se da la situación inversa, le ayudarán a que el Espíritu Santo le asesore mejor en futuras ocasiones. Y, si ha sido el desgaste el que terminó con la relación, cierras la puerta encomendándole con todo el cariño del mundo.
Otra razón de peso para rezar por los exnovios es apagar cualquier tentación de morriña de otros tiempos. Rezar por ellos te ayudará a colocarlos en su sitio, sin dedicarles demasiado tiempo.
Elegancia, respeto, discreción, prudencia, delicadeza… Palabras que no han llenado ni las horas ni las hojas de la crónica rosa de esta sociedad nuestra, pero absolutamente necesarias para recordar, enseñar y educar en cómo se deben terminar las relaciones.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.