Una buena autoestima nos hace más seguras y seguros, más capaces y más libres, nos permite dar pasos hacia adelante para conseguir nuestras metas y desarrollar nuestras capacidades. Te compartimos algunos aspectos que dañan tu autoestima y te decimos cómo salir de ellos.
1Inseguridad
No hay nada más triste que sentirte inseguro como persona, la inseguridad es ese sentimiento que te hace desconfiar de tus propias capacidades y talentos
- Miedo a expresarte
- Miedo de perder a las personas
- Miedo a tomar decisiones y a entablar amistad con las personas
- Miedo por todas tus acciones, preocupación hasta de si caminas bien o no
¿Cómo sanar?
Conócete. Piensa que la vida es una tarea, tal y como lo explica Viktor Frankl, creador de la logoterapia o terapia del sentido de la vida: piensa que al ser tarea, debes prepararte no solo académicamente, sino también interiormente (salud mental) y espiritualmente (vida con Dios).

2Necesidad de aprobación

Este es un sentimiento de dependencia afectiva hacia una o varias personas en particular. Tienes miedo al rechazo, a ser juzgado mal, a ser abandonado. Pero también esto puede llevarte a una tendencia de manipular a los otros.
La necesidad de ser aprobado tiende muchas veces a llamar la atención de forma exagerada y a compartir constantemente con los otros los propios logros intelectuales y materiales.
¿Cómo sanar?
No desprecies el afecto de los demás, esto es muy importante debido a que en ti se da una codependencia a gustarle a ciertas personas. Cuando fracases en algo, acéptalo. Fracasar no quiere decir no valer, vales porque vales, vales porque eres una persona, porque tienes una dignidad innata como cristiano.
3Complejos
Este es otro sentimiento que puede destruir el concepto que una persona tiene de sí misma. Los complejos, ya sea por la apariencia física, por las capacidades para el estudio o para el placer que da la popularidad, iluminan una imagen distorsionada de uno mismo.
¿Cómo sanar?
Párate frente a un espejo y empieza por aceptar todos los rasgos de tu rostro, incluyendo la forma de tu cabeza; la textura de tu cabello y el color del mismo.
Evita compararte. Es verdad que las redes sociales son una maravilla y que impresiona la manera en cómo se mueve el mundo. Pero también es verdad que las redes sociales hieren la autoestima de muchos.
Cuida tu cuerpo y tu mente, saca partido a tu belleza original e irrepetible sin obsesionarte. Una autoestima sana se cuida y se acepta, no se obsesiona.
4Miedo a la gente

Una persona con ese tipo de ansiedad evita las relaciones, busca la soledad y padece de una timidez que no es normal y que muchas veces se convierte en fobia. El miedo a la gente te impide desarrollar al máximo tus capacidades como persona.
¿Cómo sanar el miedo a la gente?
Busca un trabajo que te obligue a relacionarte con la gente. El miedo solo puede vencerse atravesando aquello a lo que tienes miedo y te paraliza.

5Miedo al fracaso
Una persona sin autoestima se sentirá siempre frustrada, desmotivada, dejará las cosas a medias, será poco constante, se volverá apática y tendrá miedo a tomar decisiones. Muchas personas se refugiarán en la comida, el alcohol o se abandonan en su aspecto personal.
¿Cómo sanar el miedo al fracaso?
Aprende a aceptar las frustraciones, no te hundas si fracasas en tus objetivos y hasta sueños. Date cuenta, la vida es una tarea, la vida es maravillosa. Por lo tanto, impúlsate a innovar y a encontrar tu propia creatividad.
Persevera en tus metas. Inscríbete en un gimnasio y empieza poco a poco una rutina constante y consciente. Si te refugias en la alimentación, busca un coach de nutrición y empieza a amarte cuidando de tu salud por medio de la alimentación.


