La pregunta sobre el sentido y propósito de la vida ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Todos, en algún momento, nos hemos preguntado: ¿para qué estamos aquí? ¿Cuál es el verdadero propósito de nuestras vidas? Viktor Frankl, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto, encontró respuestas a estas preguntas y hoy sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro El hombre en Busca de Sentido.
La respuesta de Frankl
Este psiquiatra austríaco desarrolló una corriente terapéutica llamada logoterapia. Al día de hoy es estudiada por muchos y llevada a la práctica. Lo interesante de esta corriente, surgió a raíz de su experiencia de vida. Ya que, durante la Segunda Guerra Mundial, Frankl fue prisionero en varios campos de concentración nazis. En medio de las condiciones más inhumanas, comenzó a reflexionar sobre el sentido de la vida y el sufrimiento humano.
A partir de esta experiencia, Frankl concluyó algo profundamente importante: el sentido de la vida no depende de las circunstancias externas, sino de cómo respondemos a ellas. Para él, incluso en los momentos más oscuros, siempre es posible encontrar un propósito.
Los principios de la logoterapia
La logoterapia es la escuela de pensamiento creada por Frankl, cuyo principio central es que la principal motivación humana es la búsqueda de sentido. Según Frankl, cuando las personas encuentran un propósito en la vida, pueden superar incluso las situaciones más difíciles.
Frankl creía que el ser humano no es simplemente un ser impulsado por el deseo de placer o poder, como sostenían otros pensadores de su época, sino que el motor principal de nuestra existencia es el deseo de encontrar un sentido.
Entonces… ¿cómo podemos encontrar sentido a la vida con dichos principios? Aquí algunas de las respuestas que Viktror Frankl descubrió y que nos ha dejado por medio de la logoterapia.
1A través del amor y las relaciones
Para Frankl, una de las formas más poderosas de encontrar propósito es el amor. Amar y ser amado nos conecta con algo más grande que nosotros mismos. Cuando amamos a otra persona, somos capaces de ver su potencial y de darle un significado profundo a nuestras vidas. Frankl también señalaba que el amor es la razón para seguir adelante, incluso en las circunstancias más difíciles.
2A través del trabajo y la creatividad
![talking](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/10/shutterstock_2465138409.jpg?resize=620,413&q=75)
El trabajo, independientemente de su giro, es otra forma en que podemos encontrar un sentido. Frankl defendía que cuando nos dedicamos a algo con pasión y responsabilidad, nuestro trabajo se convierte en una fuente de significado.
Ya sea en una labor cotidiana o en un proyecto artístico, el compromiso y el esfuerzo pueden ser una forma de dejar una huella en el mundo y sentir que estamos contribuyendo a algo importante.
3A través de la actitud frente al sufrimiento
Frankl también entendió que, en la vida, no siempre podemos evitar el sufrimiento. Sin embargo, la forma en que elegimos enfrentarlo puede darle un propósito a nuestras vidas.
Durante su estancia en los campos de concentración, Frankl observó que los prisioneros que encontraban un sentido, incluso en medio del sufrimiento extremo, eran los que lograban sobrevivir. La clave no estaba en evitar el dolor, sino en darle un significado.
La vida tiene un propósito, y la clave está en encontrarlo. No se trata de encontrar el sentido de la vida en general, sino de encontrar el sentido de cada momento, incluso cuando todo parece perdido. Recordemos esta gran afirmación de Frankl: "Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo".
![5 señales de que Dios está obrando en tu vida](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/12/shutterstock_2482098089.jpg?resize=300,150&q=75)
![San Pablo te envía estas cartas para el día del amor](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/shutterstock_2511759407.jpg?resize=300,150&q=75)
![(VIDEO) ¿Cómo prepararme para recibir la Eucaristía? – Preguntas al Padre](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/Portadas-videos-53.jpg?resize=300,150&q=75)