Estas inspiradoras palabras de 'Las Crónicas de Narnia' nos pueden dar consuelo y esperanza
Nuestra cultura evita hablar de la realidad de la muerte. Tratar con la muerte y con los que están muriendo nos incomoda. Sin embargo, los que creemos en el Evangelio, mantenemos una versión diferente de la realidad: ponemos nuestra esperanza en algo más que esta vida.
Cuando ocurre una muerte, a menudo recurrimos primero con el corazón apesadumbrado a las Escrituras para lidiar con nuestra pérdida; sentimos que la Palabra de Dios puede ayudarnos a encontrar consuelo y paz en medio del dolor, y esperanza en la promesa de la eternidad.
Pero hay otras citas inspiradoras más allá de las Escrituras cuando se trata de la muerte y la eternidad; la literatura infantil me viene a la mente en particular, ya que soy madre de cinco pequeños.
C.S. Lewis es sin duda uno de los más grandes escritores del siglo XX. Habiendo enfrentado la muerte de su madre cuando solo tenía 9 años, esos momentos dieron forma tanto a su vida como a su escritura.
Para Lewis, la muerte era parte de la vida; y en su serie de libros Las crónicas de Narnia, los propios personajes tratan repetidamente todos los aspectos de la vida y la muerte. La elocuencia del lenguaje que usa Lewis atrae a los lectores a sus historias anhelando lo que es bueno, verdadero y hermoso. Muchos lectores se encuentran a menudo releyendo estas historias, encontrando citas de Narnia para muchas circunstancias de la vida.
Aquí recojo 6 de las citas más hermosas de Las Crónicas de Narnia que ayudan a lidiar con la muerte y la pérdida:
«¡He llegado a casa por fin! ¡Este es mi país! Pertenezco aquí. Esta es la tierra que he estado buscando toda mi vida, aunque nunca lo supe hasta ahora». – La última batalla
«Recuerda que todos los mundos llegan a su fin y que una muerte noble es un tesoro que nadie es demasiado pobre para comprar».
La última batalla
«A partir de aquí», dijo Repicheep, «sigo solo». Luego se despidió de ellos, tratando de mostrarse triste por ellos; pero estaba temblando de felicidad. – La travesía del Viajero del Alba
«‘Pero por favor, por favor, ¿quieres, no puedes darme algo que cure a mamá?’ Hasta entonces había estado mirando los grandes pies del León y sus enormes garras; ahora, en su desesperación, lo miró a la cara. Lo que vio lo sorprendió más que nada en toda su vida. Porque el rostro leonino estaba inclinado cerca del suyo y (maravilla de las maravillas) grandes lágrimas brillantes asomaban a los ojos del León. Eran lágrimas tan grandes y brillantes comparadas con las de Diggory, que por un momento sintió como si el León realmente debía sentir más pena por su Madre que él mismo. ‘Hijo mío, hijo mío’, dijo Aslan. ‘Lo sé. El dolor es genial. Solo tú y yo en esta tierra lo sabemos todavía. Seamos buenos los unos con los otros'».
El Sobrino del Mago
– Hubo un accidente ferroviario – dijo Aslan en voz baja –. «Tu padre, tu madre y todos vosotros estáis, como solíais llamarlo en las Tierras Sombrías, muertos. Se acabó el curso: han comenzado las vacaciones. El sueño ha terminado; esta mañana». – La última batalla
«Pero para ellos, fue solo el comienzo de la verdadera historia». – La última batalla
Y aquí una cita extra de C.S. Lewis. ..
El 17 de junio de 1963, C.S. Lewis escribió una carta a Mary Willis Shelburne. Irónicamente, él mismo fallecería cinco meses después.
Es irónico porque Lewis escribió una hermosa carta a Mary ayudándola a enfrentar la muerte, que parecía inminente. Shelburne en realidad vivió otros 12 años después de recuperarse de su enfermedad.
Al principio de la carta, Lewis desafía a Shelburne a no tener miedo de su muerte y escribe: «¿No puedes ver a la muerte como una amiga y una libertadora?». y luego cierra con «¿Este mundo ha sido tan amable contigo que deberías dejarlo con pesar? Hay cosas mejores por delante que las que dejamos atrás».
