La teóloga brasileña María Clara Bingemer baraja y da de nuevo en la conversación sobre el aborto. Desde su perspectiva y en diálogo con otras disciplinas, achica la brecha del desconocimiento que existe sobre la postura eclesial cristiana sobre el tema. ¿En el entendimiento de la nidación está la clave?
El inicio de la vida sigue siendo hasta hoy una de las grandes preguntas que la humanidad se ha formulado en todo tiempo. Desde una mirada de fe cristiana, el respeto a la vida en todos sus tamaños, de punta a punta, es una verdad que no muta; afirmación que no se opone a los actuales estudios científicos que plantean, a partir de mayores conocimientos sobre el cuerpo femenino y el proceso de la gestación humana, que es cuando se produce la nidación del óvulo fecundado en el útero materno cuando comienza el único y maravilloso proceso del inicio de «una» vida.
«La ciencia argumenta que no empieza todo solamente en la fecundación, sino cuando está completa la nidación que son seis semanas. Ahí existe vida humana, antes todavía no. Esto está presente incluso en algunos escritores eclesiásticos, como el mismo Santo Tomás», explica Bingemer.