Visiblemente afectado, como suele ser común desde que empezó la guerra en Ucrania, Papa Francisco insistió en su mensaje de que "cesen los ataques armados y prevalezca el sentido común y se vuelva a respetar el derecho internacional".
"En Ucrania corren ríos de sangre y de lágrimas", afirmaba el Papa: "No se trata de una operación militar, sino guerra que siempre trae muerte destrucción y miseria. Las víctimas son siempre más numerosas, así como las personas que huyen especialmente mamas y niños. En ese país martirizado crece la necesitada de asistencia humanitaria".
![Los médicos lucharon por la vida de Cyril, de apenas un año. Un impactante reportaje fotográfico de Mariupol](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2022/03/EN_01515595_2413.jpg?resize=300,150&q=75)
Papa Francisco agradeció a los que recogen refugiados y el trabajo de los periodistas: "Nos permite evaluar la crueldad de una guerra. Gracias hermanos por este servicio vuestro".
Finalmente el Papa explicó: "La Santa Sede está dispuesta a hacer de todo. En estos días fueron a Ucrania dos cardenales para ayudar y llevar las ayudas a los necesitados". "La Guerra es una locura, deténganse por favor, miren esta crueldad", finalizó el Papa antes de pedir oración a los congregados en la Plaza de San Pedro.