La Missa Luba es un escenario único de la Misa en latín, cantada en estilos tradicionales de la República Democrática del Congo: el Kyrie, por ejemplo, tiene el estilo de una Kasala (una canción de duelo de Luba) y el Sanctus y el Benedictus están inspirados en las canciones de despedida de Bantú.
En su día, fue la más exitosa de las misas musicales del mundo creada alrededor del 1950 y 1960, volviéndose incluso más popular que la Misa Criolla de 1964 y la Misa Flamenca de 1966.
La Missa Luba (Luba es un grupo etnolingüístico indígena de la región centro-sur del Congo) fue compuesta por el sacerdote franciscano belga Guido Haazen, y fue originalmente interpretada y grabada en marzo de 1958 por Les Troubadours du Roi Baudouin (Trovadores del rey Baudoin), un coro de adultos y niños de la ciudad congoleña de Kamina, el mismo año en que se grabó.