En San Ramón, una de las comunas más vulnerables de la zona sur de Santiago, que se mantuvo por meses con los índices más altos de contagio por el COVID-19, la secretaria de un gigante holding de la salud, con una vida ligada a la Iglesia, emprendió la hermosa tarea de procurar alimento a cientos de familias y personas afectadas por la pandemia.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-11-Gentileza.jpg?resize=620,620&q=75)
La crisis humanitaria generada por la pandemia del COVID-19 trajo de regreso a Chile una práctica generada en la década de los ‘80, cuando en tiempos de extrema pobreza, las mujeres se organizaron para proveer de alimentos a los más necesitados. 40 años después, “las ollas comunes” o “comedores solidarios” se han multiplicado a lo largo del país, convirtiéndose para miles, en la única fuente de alimento.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-04-Gentileza.jpg?resize=620,465&q=75)
Marleniz López, coordinadora de la Parroquia San Antonio de Padua de San Ramón, lidera hace más de un año uno de los grandes comedores solidarios del país.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-03-Gentileza.jpg?resize=620,465&q=75)
Llegaron a ser nueve los voluntarios trabajando, que se dividieron en dos turnos para cubrir la entrega de lunes a domingo. Generaron nuevas redes y recibieron donaciones desde la Vicaría y otras organizaciones como Cáritas Chile, lo que les permitió entregar hasta 500 raciones diarias en los momentos más críticos de la Pandemia.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-01-Gentileza.jpg?resize=620,360&q=75)
Marleniz expresa: “Sentí que la obligación mía era hacer la palabra obra, el Señor habla de que uno tiene que servir de verdad y al ver a tantos hermanos sufriendo, tenía que actuar. Como él dice: Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber… durante tres meses, el trabajo diario fue cocinar, preparar las raciones, distribuirlas a personas contagiadas con COVID-19 en sus domicilios, a personas en situación de calle, familias vulnerables. Y al término de cada día teníamos que sanitizar todo para retomar al día siguiente. A la gente le gusta la comida que hacemos porque es casera, es la que cocinamos para nuestras familias y le ponemos mucho cariño. Las donaciones se fueron multiplicando y como tenemos a San Antonio en la casa Pastoral siempre decimos: con Toñito nunca nos falta ayuda”.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-10-Gentileza.jpg?resize=620,465&q=75)
La llegada del coronavirus y las medidas sanitarias para combatir su propagación, empeoraron aún más las condiciones de millones de chilenos. Por primera vez en 20 años, el índice de pobreza subió, llegando al 10,8% de la población, equivalente a 2 millones 100 mil personas. Así lo constata la encuesta de Caracterización Socio Económica, CASEN, informada en julio, que da cuenta de un retroceso cercano a los siete años y en donde la extrema pobreza se duplicó.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-09-Gentileza.jpg?resize=620,826&q=75)
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-08-Gentileza.jpg?resize=620,826&q=75)
En Chile, 830.000 personas ganan menos de 150 dólares o 130 euros al mes. Ante este escenario, toda la Iglesia en Chile se ha movilizado, desarrollando diversas campañas y acciones de apoyo. A ello, se suma toda la acción directa y local de ayuda realizada por las diócesis a través de sus equipos de trabajo, agentes pastorales, comunidades y voluntariado, en muchos casos trabajando en red con organizaciones sociales como juntas de vecinos y otras presentes en barrios y territorios.
![CHILE](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2021/07/WEB-COMEDOR-SOLIDARIO-MARLENIZ-LOPEZ-ROJAS-SAN-RAMON-CHILE-02-Gentileza.jpg?resize=620,465&q=75)