A 100 años del nacimiento de esta famosa cantante y compositora peruana, el recuerdo de una pieza musical magnífica que fue estrenada en la Iglesia de San Francisco “Me llegaré al altar de Dios”. He aquí parte de la letra, en particular del Introito, de una obra musical que hoy vuelve a ser recordada de la mano de la cantante y compositora peruana Chabuca Granda.
Se trata una “misa criolla de bodas”, que surgió como reto, recuerdan medios peruanos como Perú 21, ante un planteo de su hija Teresa Fuller para su matrimonio. Fue así que Chabuca, de quien hemos contado su historia en Aleteia, se puso manos a la obra y en menos de un año lo consiguió.

Primero sonó el 16 de enero de 1969 en la parroquia Santa María Magdalena, pero a nivel familiar. Luego, en tiempos de dictadura, sería estrenada para el deleite del público en la emblemática Iglesia de San Francisco de Lima.
Se recuerda que por aquellos tiempos los muros del espacio franciscano se encontraban deteriorados y afectados. Pero gracias a la música de Chabuca fue posible reunir cerca de 1000 personas, entre ellos diplomáticos, intelectuales y otros.

Con lo recaudado se logró la tan ansiada restauración de los muros. También de la Sala Capitular, que guardaba cuadros originales de la Escuela Cuzqueña del Siglo XVI y el altar barroco, prosigue Perú 21.

La misa criolla de bodas retumbó por aquellos días en aquel templo colonial. Pero hoy vuelve a sonar fuerte a 100 años de nacimiento de esta recordada cantante peruana.
Chabuca Granda Misa Criolla Introito
“Me llegaré al altar de Dios,
aquél que llena de alegría mi juventud.Y estaré cerca de Él
a su gracia y merced,
necesito su presencia,
necesito su amistad.Le diré, le diré cómo le quiero yo,
le diré, le diré, le diré que lo quiero,
le diré que lo adoro.Que a veces le he olvidado,
que deploro su ausencia,
que olvide los agravios
con su dulce paciencia,
que imploro su presencia
porque sin Él soy nada”
Misa Criolla completa aquí

Jaime Torres, el charanguista que inmortalizó la Misa Criolla
Navidad Nuestra, la otra gran Obra del creador de la Misa Criolla
VIDEO: El “Agnus Dei” de la Misa Criolla, desgarrador grito de perdón a Dios
VIDEO: El “Credo” de la Misa Criolla, un acto de fe hecho música
VIDEO: La emoción del “Sanctus” de la Misa Criolla con el Papa