Este 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate. ¿Tú cómo prefieres tomarlo?Mira esta foto. Dos manos y una taza. No fue registrada ahora, sino que data de noviembre de 2018. Una de las manos pertenece a un migrante que viaja con otros centroamericanos, en su mayoría hondureños, hacia Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor, tal cual señala la descripción de AFP al momento de presentar la imagen.
Pero el migrante no se resigna ante la dureza del camino y se toma un tiempo para comprar una taza de chocolate caliente a través de la cerca de un refugio en Tijuana, México. Es que de alguna manera se sabe que esta bebida es reconfortante y ayuda a levantar el ánimo.
Te puede interesar:
Tijuana: Los migrantes no son una amenaza
Este 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate. Y puede haber muchas maneras de celebrarlo. Puedes elegir saborearlo solo, a través de sus diversas presentaciones (bombones, tabletas, etcétera, etcétera). Pero también puedes elegir compartirlo con otros, incluso hasta regalándolo o invitando a alguien que necesite reconfortar su alma. Por ende, transformando todo esto en un auténtico “chocolate con alma”.
Ya ves que las opciones son muchas. ¿Ya te has propuesto cómo puedes celebrar este delicioso día?
Te puede interesar:
7 beneficios del chocolate para tu salud
Te puede interesar:
A los santos también les gusta el chocolate: los Gianduiotti de Don Orione
Te puede interesar:
¿Por qué el chocolate es tan apropiado para celebrar la Pascua?