"Tu canción", interpretada por Alfred y Amaia, confirma el poder del corazón
Lo dijo uno de los miembros del jurado hace unas semanas: Love always win, el amor siempre triunfa. Y la verdad es que a todas luces ha ganado con la canción que representará a España en el festival de Eurovisión 2018, que se celebrará en Lisboa el próximo 12 de mayo.
El dúo Alfred&Amaia ha logrado enternecer a los espectadores españoles, que semana tras semana han visto sus actuaciones (en solitario o con su partner) en las galas de Operación Triunfo, el concurso de talentos musicales que ayer concluyó con Amaia como ganadora absoluta.
¿Cuál es la fórmula? Joe Pérez-Orive, otro miembro del jurado, experto en marketing y en propiedad intelectual, explicó que a su juicio España ganará porque «tiene canción, tiene técnica y tiene un amor de verdad». La letra de «Tu canción» es un canto a un amor que sabe a primera vez y eso lo hace especial, hace que todos quieran cuidarlo y protegerlo.
Quizás por el cansancio de las imágenes hipersexualizadas de la telebasura, llegó «Tu canción» y algo hizo que se fundieran los corazones de cientos de miles de votantes que prefieren un amor primigenio, frágil en sus primeros pasos y que necesita protección.
«Lo pones todo al revés / cuando besas mi frente y descubro por qué». Poco más hace falta para ser feliz cuando uno siente que está enamorado con esta sencillez. «Siento que bailo por primera vez junto a ti», repite el estribillo, con la maravillosa voz de Amaia y el contraste con la de Alfred, ella con 19 años recién cumplidos y él con 20.
El amor todo lo renueva, y es así como uno puede decir: «Todo es perfecto si estás /a mi lado creando una nueva ciudad».

Te puede interesar:
¿Lo tuyo es enamoramiento o amor?
Lisboa, sede de la gala eurovisiva, hará el resto porque es lugar para enamorarse. Además, el público de Eurovisión llega a la ciudad del Tajo ensimismado con Salvador Sobral, quien con la balada «Amar pelos dois» que había compuesto su hermana Luisa embelesó, ganó en 2017 y no solo eso: hizo que medio mundo estuviera pendiente -una vez más la fragilidad- de su enfermedad del corazón. Hoy, después de un trasplante que lo tuvo tres meses al filo de la muerte, vuelve a sentarse ante el piano y canta.
«Tu canción» nos recuerda que, por encima de lo material, de la acción y la eficacia, al mundo le interesa el amor. Sobral lo expresó así: «Si un día el mundo pregunta por mí /diles que viví para amarte».