Una esperanza para más de 47.000 km2 abiertos a la explotación minera a manos de privados
La orden llegó a través de la Justicia de Brasil, que a través del juez federal Rolando Valcir Spanholo, de Brasilia, estableció la inmediata suspensión del decreto presidencial que “extingue” la Reserva Nacional del Cobre y Asociados (Renca) y ponía en manos de privados la explotación minera de una vasta zona amazónica del tamaño de Dinamarca (más de 47.000 km2).
En los últimos días el decreto del presidente Michel Temer, publicado en primera instancia el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de Brasil, generó una fuerte ola de indignación entre varios sectores de la sociedad, por ejemplo, la top model Gisele Bundchen, quien encabezó una dura campaña en contra denominada «Todos por la Amazonia».
Otros salieron a afirmar que “se trataba del peor ataque a la Amazonia en 50 años”.

Incluso, la situación generó hasta el pronunciamiento de varios religiosos vinculados a la Red Eclesial Panamazónica (Repam), entre ellos la del cardenal Claudio Hummes, hombre de mucha cercanía al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y quien realizara un fuerte llamado al cuidado de la «casa común» a través de su popular encíclica “Laudato Si” (este viernes primero de septiembre se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación).