Leer en un Curriculum que una persona ha sido scout garantiza que cuenta con unas habilidades clave para el mercado laboral actual
El éxito del método Scout está más que probado. Desde que su fundador, el militar británico Robert Baden-Powell, quisiera aplicar los valores cristianos –él lo era- a través de una metodología formativa para los jóvenes esta propuesta educativa no ha hecho más que crecer.
Ahora la revista Forbes, una de las más prestigiosas publicaciones sobre empresa y economía ha publicado de la mano de Ana Sáenz de Miera, directora en España y Portugal de Ashoka, un artículo en el que explica por qué contratar a una persona que haya sido scout.
En España y Cataluña, los Guías y Scouts de Europa desarrollan esa labor con igual celo que lo hiciera el fundador del movimiento, siguiendo las raíces del movimiento en pro de la formación transversal de la persona: física, mental y espiritualmente.
Estas son las 10 características, según Forbes, que hacen de un scout un valor añadido para la empresa y para la sociedad en la que vive: