El caso reciente de "Hipócrates" y "Fuerza Mayor"
De las últimas semanas rescatamos dos películas muy dignas que sí que nos
abren caminos de interés humano. Por un lado, Hipócrates, una película francesa
que ha tenido un gran éxito de público y que nos recuerda que estamos hechos
para el bien, pero que no nos damos cuenta hasta que no nos encontramos con
alguien a quien seguir.
abren caminos de interés humano. Por un lado, Hipócrates, una película francesa
que ha tenido un gran éxito de público y que nos recuerda que estamos hechos
para el bien, pero que no nos damos cuenta hasta que no nos encontramos con
alguien a quien seguir.
Hipócrates, del francés Thomas Lilti, nos cuenta la historia de Benjamin
(Vincent Lacoste), un joven médico que comienza su primer año de residencia
como internista, en el departamento en el que su padre es su jefe. Un día comete un
descuido con un paciente que lo llevará a una encrucijada entre hacer el bien y dar
la cara o entrar en una dinámica de cálculo y sospecha que le termina afectando.
(Vincent Lacoste), un joven médico que comienza su primer año de residencia
como internista, en el departamento en el que su padre es su jefe. Un día comete un
descuido con un paciente que lo llevará a una encrucijada entre hacer el bien y dar
la cara o entrar en una dinámica de cálculo y sospecha que le termina afectando.
También como residente está Abdel (Reda Kateb) , un médico argelino con mucha
más experiencia, que de alguna forma será un espejo y referente paterno para un
más experiencia, que de alguna forma será un espejo y referente paterno para un
Benjamin inexperto y confuso. Con la historia de estos dos personajes tenemos la
ocasión de ver en acción cómo un código ético no se cumple y punto (moralismo)
sino que es algo que responde a un encuentro previo, en este caso, al de Benjamin
con Abdel.
ocasión de ver en acción cómo un código ético no se cumple y punto (moralismo)
sino que es algo que responde a un encuentro previo, en este caso, al de Benjamin
con Abdel.
Con un ritmo ágil y un guión notable,
Hipócrates afronta temas como:
la diferencia entre eutanasia y alargar la vida de forma artificial, la necesidad de un maestro para descubrir la vocación o, desde un punto de vista más laboral: la importancia del lenguaje a la hora de delegar o trabajar en equipo y la necesidad
de una autoridad justa que ordene todo hacia el bien, también en el sector
sanitario.
Hipócrates afronta temas como:
la diferencia entre eutanasia y alargar la vida de forma artificial, la necesidad de un maestro para descubrir la vocación o, desde un punto de vista más laboral: la importancia del lenguaje a la hora de delegar o trabajar en equipo y la necesidad
de una autoridad justa que ordene todo hacia el bien, también en el sector
sanitario.
Otra propuesta artística que no cierra en falso la humanidad de los
personajes sino que la deja ser y respirar es Fuerza Mayor; una película suiza muy
interesante que nos relata a través de un imprevisto las heridas ocultas de un
matrimonio, que termina convirtiendo unas vacaciones de ensueño en alta montaña y rodeados de nieve, en un momento límite de crisis matrimonial e identidad vital para ambos.
personajes sino que la deja ser y respirar es Fuerza Mayor; una película suiza muy
interesante que nos relata a través de un imprevisto las heridas ocultas de un
matrimonio, que termina convirtiendo unas vacaciones de ensueño en alta montaña y rodeados de nieve, en un momento límite de crisis matrimonial e identidad vital para ambos.
Fuerza Mayor nos cuenta la historia de un matrimonio y sus dos hijos que se
van una semana de vacaciones a esquiar juntos. El padre tiene un trabajo muy
absorbente que ha debido de arrancarle muchas veces de su familia. Precisamente,
este viaje pretende justo eso, recuperar tiempo juntos.
mientras están comiendo en una terraza al pie de la montaña nevada, una
avalancha controlada logra alcanzarles generando un momento de tensión al más
puro Viven de Coppola. Justo en el momento del alud, el padre, en lugar de proteger
a su mujer y a sus dos hijos, decide huir para sobrevivir.
van una semana de vacaciones a esquiar juntos. El padre tiene un trabajo muy
absorbente que ha debido de arrancarle muchas veces de su familia. Precisamente,
este viaje pretende justo eso, recuperar tiempo juntos.
Sin embargo, de repente
mientras están comiendo en una terraza al pie de la montaña nevada, una
avalancha controlada logra alcanzarles generando un momento de tensión al más
puro Viven de Coppola. Justo en el momento del alud, el padre, en lugar de proteger
a su mujer y a sus dos hijos, decide huir para sobrevivir.
En un instante, las deliciosas y esperadas vacaciones se convierten en un
terrorífico momento límite que hace brotar, por un particular, todo lo más hondo
que llevan dentro. Esta extraña anécdota se irá adueñando poco a poco de cada
uno de los personajes que tendrán que aprender a narrar heridas ocultas para ser
capaces de abrazar la humanidad del otro y perdonar.
terrorífico momento límite que hace brotar, por un particular, todo lo más hondo
que llevan dentro. Esta extraña anécdota se irá adueñando poco a poco de cada
uno de los personajes que tendrán que aprender a narrar heridas ocultas para ser
capaces de abrazar la humanidad del otro y perdonar.
Una película con un ritmo más lento que la anterior pero llena de
humanidad en estado puro, a flor piel, especialmente en la figura del matrimonio
protagonista pero también en todos los secundarios, incluidos los dos hijos.
humanidad en estado puro, a flor piel, especialmente en la figura del matrimonio
protagonista pero también en todos los secundarios, incluidos los dos hijos.
El cine europeo, como cualquier otro, no debe pretender transmitir de
forma artificial códigos éticos concretos o forzar la expresión del sentido religioso
de los personajes: basta con mostrar su humanidad... En esta línea, Fuerza Mayor e
Hipócrates son dos películas interesantes que dentro del panorama europeo valía
la pena rescatar.
forma artificial códigos éticos concretos o forzar la expresión del sentido religioso
de los personajes: basta con mostrar su humanidad... En esta línea, Fuerza Mayor e
Hipócrates son dos películas interesantes que dentro del panorama europeo valía
la pena rescatar.