Violentos enfrentamientos sacuden la capital
La República Centroafricana está sumida en una dramática espiral de violencia. Cinco soldados del Chad han fallecido en enfrentamientos en la capital, Bangui. A pesar de todo, muchos viven la Navidad con la esperanza de que pueda volver pronto la paz.
Los civiles que han tenido que dejar sus casas después de la violencia han encontrado refugio en las iglesias y misiones cristianas.
“Tenemos 6 mil refugiados en nuestra misión. En las distintas misiones que hay en Bangui, por ejemplo, más de 140.000 personas han encontrado refugio en las distintas iglesias, parroquias y conventos –explica a Radio Vaticano Aurelio Gazzera, misionero carmelita en Bozoum-. Por tanto este año quizás se ha sentido más la Navidad como la búsqueda de la paz”.
“Estamos en un momento en que mucha gente va por la calle con machetes, con cuchillos, con fusiles… por tanto el nacimiento de Jesús es verdaderamente un acto de gran esperanza –continúa-. Y es una esperanza muy concreta. Lo más bello y que siempre se agradece es la sonrisa de los niños que casi nunca se apaga”.
“No obstante este momento difícil –reconoce-. Estamos haciendo un trabajo muy interesante para buscar un diálogo y una mediación en especial con los musulmanes y con los rebeldes”.
“Si va todo bien, y esta es la noticia buena, conseguiremos poder desarmar a los rebeldes que están aquí y conseguir que no se golpee más a la población”, afirma.
Para el misionero, las imágenes más elocuentes de Navidad en Centroáfrica son “todas las mamás con sus hijos; son “la Virgen” con Jesús. Este es el signo de esperanza que desde hace dos mil años nos sostiene y nos ayuda a seguir adelante”.