El Jefe de Estado recuerda a Angelo Roncalli como un “líder” contra el racismo y el antisemitismo
Jerusalén. El Papa Juan XXIII fue un “líder” en la lucha contra el antisemitismo y el racismo, al que contrapuso el diálogo y el respeto de la persona humana, considera Shimon Peres, presidente del Estado de Israel.
Esta es la descripción realizada por el Premio Nobel de la Paz en un videomensaje realizado con ocasión de la conferencia internacional “Honrando la memoria del Papa Juan XXIII”, organizada el 29 de abril en el Konrad Adenauer Conference Center (http://www.kas.de/israel/en/events/55039/).
“Su vida resplandece como una contribución para nuestras vidas”, explicó Peres en su intervención.
Sus palabras se insertan en la serie de intervenciones de los líderes de las diversas religiones, y de reconocidos académicos de Israel, Italia, Alemania y otros países del mundo sobre Angelo Roncalli, “la Shoah, el Pueblo judío, y el Estado de Israel”.
En este contexto, el “Papa bueno”, ha sido propuesto como “justo entre las naciones”, reconocimiento dado en Israel a los extranjeros que contribuyeron a salvar la vita de judíos durante el Holocausto.
“Creo que un ‘líder’ es el que participa en el gran éxodo desde la esclavitud a la casa de la libertad”, dijo Peres, “en el que no hay personas inferiores o superiores… Hemos nacido a imagen de Dios”.
“Juan XXIII combatió contra el racismo, el antisemitismo. Ha cambiado las relaciones entre nosotros”, judíos y cristianos, dijo en alusión a los cambios realizados en las relaciones entre ambas religiones por el Concilio Vaticano II.
Peres subrayó que “podemos ser diferentes, pero no extranjeros, diferentes pero no superiores, podemos ser diferentes y respetar la vida de cada uno de nosotros”.
Angelo Giuseppe Roncalli, Papa Juan XXIII, ha dicho finalmente el jefe de Estado, “participó en este recorrido histórico desde la casa de la esclavitud a la casa de la libertad”.