La Iglesia católica del país recuerda a las autoridades que cada 18 horas muere un menor por actos de violenciaAltos índices de violencia afectan al país de Guatemala. En lo que va de año han muerto 244 niños por esta causa, de los cuales 69 han sido asesinados con armas de fuego. Y cada 18 horas muere un menor por actos violentos. Estos datos se desprenden de un informe publicado este mes de marzo por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG). http://www.news.va/es/news/americaguatemala-ninos-asesinados-en-actos-de-viol
El director de la ODHAG, Nery Rodenas define de “alarmante” la situación de violencia y reconoce que, en general, la situación de los de los menores y adolescentes es “bastante preocupante”. Lo atribuye a la falta de oportunidades a los servicios básicos como la educación, la salud y la alimentación.
Hay algunos ejemplos. Según el informe, el 43% de los niños padecen desnutrición crónica, lo que representa casi la mitad de esa población. Por otro lado, cuatro menores de un año mueren a diario por enfermedades como la neumonía y la diarrea. Además, en el 2011 se registraron 77 casos de maltrato infantil.
Por otro lado, el consultor Carlos Mendoza (Central American Business Intelligence) ha publicado un estudio donde explica siete mitos de la violencia homicida en Guatemala. En este, constata que el 3% de las víctimas por homicidios son niños mientras que el 18% son adolescentes. Por otro lado refleja que los motivos personales son la principal causa de muerte. Asimismo refleja la poca presencia policial. En Guatemala, la tasa de policías se sitúa a 1,7 por cada 1.000 habitantes. http://elperiodico.com.gt/es/20130127/domingo/223901/?tpl=67131
Según la ODHAG, las mujeres también están en el punto de mira. Un dato escalofriante es que el año pasado se registraron 95 partos diarios de niñas o adolescentes a causa de abusos sexuales (la mayoría de las cuales acaban teniendo el sida). Y sus hijos nacen en situaciones de extrema precariedad.
http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/126461/iglesia-catolica-dice-que-es-alarmante-situacion-de-la-ninez-en-guatemala
Las mujeres también son víctimas de la violencia de género. Algunas ONG han denunciado que el año pasado murieron 177 mujeres por malos tratos (algunas menores de edad), lo que significa un incremento del 12% respeto al año anterior. Y en total (por otras causas) murieron 658 mujeres guatemaltecas en el 2012.
http://www.elnuevoherald.com/2013/03/15/1432037/denuncian-repunte-de-violencia.html
Además, muchas mujeres (amenazadas de muerte o maltratadas) tienen que esconderse en el refugio “Sobrevivientes de Guatemala” (pocos saben dónde se encuentra). Es el caso de Doña Paula, una mujer que, según explica, no puede dormir por miedo. En una de las llamadas anónimas, “los malos” le dicen que si no paga 50.000 quetzales (4.800 euros), “empezaremos matando a su hijo Davicito, después a su hija, después a su marido”. http://www.laotrapagina.com/articulo-178.html
La violencia se ceba con los niños y mujeres de Guatemala
David Medrano - publicado el 21/03/13
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
Cómo seguir la voluntad Dios en tu vida en 3 pasos
3
San Juan Pablo II te da 6 tips para santificar el domingo
4
¿Por qué el símbolo de los primeros cristianos era un pez?
5
Lección del anillo de boda hallado entre los escombros del incendio de Los Ángeles
6
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
7
¿Por que los padrinos de bautismo deben ser casados?
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.