separateurCreated with Sketch.

San Pablo te envía estas cartas para el día del amor

letters
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 14/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El día del amor y la amistad está aquí y, si esperas una carta para este 14 de febrero, san Pablo te envía las siguientes cartas: ¿Te animas a leerlas?

Durante todo el mes de febrero recordamos y celebramos el amor y la amistad que tenemos por nuestros seres queridos. Sin embargo, hay un amor que traspasa cualquier barrera y de ese mismo amor fue del que san Pablo apóstol se inspiró para escribir cada una de estas cartas. No por nada es nombrado el enamorado de Cristo, pues de Él mismo es que brota su amor. 

El amor a la luz de las cartas de san Pablo

letters

Este día, que es sinónimo de afecto y aprecio, encuentra una de sus expresiones más profundas y enriquecedoras en las enseñanzas de san Pablo, quien, a lo largo de sus cartas en el Nuevo Testamento, nos invita a reflexionar sobre el amor desde una perspectiva divina, eterna y desinteresada.

Este apóstol, que llevó el mensaje del evangelio a los gentiles, es reconocido por sus cartas que, más allá de ser simples escritos teológicos, están impregnadas de enseñanzas prácticas sobre cómo vivir el amor. Su visión del amor no es una simple emoción humana, sino un compromiso que implica sacrificio, paciencia, compasión y bondad.

Por eso te presentamos algunos de sus escritos que puedes leer y guardar en tu corazón este día de san Valentín. 

1El amor es incondicional

En la carta a los Corintios (1 Corintios 13,4-7), san Pablo describe al amor como "sufrido", "bondadoso", "no envidioso", "no se jacta", "no se irrita". Este amor no es volátil ni condicionado a los sentimientos momentáneos, sino que es un amor constante y perseverante.

Este tipo de amor, que vemos reflejado en la relación de Cristo con la humanidad, no depende de las circunstancias, sino de una decisión diaria de servir al otro con generosidad y compasión.

2El amor trasciende todo

En Romanos 8,38-39, Pablo expresa que "ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo porvenir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro".

Este amor, que es más grande que cualquier fuerza terrenal, es el que san Pablo desea que los creyentes experimenten y transmitan a los demás. Este amor es eterno, y su propósito es unirnos a Dios y entre nosotros. 

3El amor es un vínculo de unidad

love

Para san Pablo, el amor también es la base de la verdadera comunidad. En su carta a los Efesios (Efesios 4,2-3), Pablo exhorta a los creyentes a "vivir con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándoos los unos a los otros en amor, solicitando guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz".

Aquí, el amor no solo es un acto individual, sino una fuerza que fomenta la unidad en el cuerpo de Cristo. Así, el amor debe extenderse más allá de la relación de pareja, abarcando la amistad, la fraternidad y la armonía en la comunidad. 

Un amor que transforma al mundo

San Pablo, en sus cartas de amor, nos muestra cómo la visión cristiana del puede transformar nuestras relaciones personales y nuestra vida en comunidad.

De tal manera que no nos limitemos a amar verdaderamente y como Cristo mismo nos ha enseñado, y no solo a nuestros seres queridos, sino que también amemos a nuestros enemigos. Ese es el amor al que san Pablo aspiró y que ahora nos transmite a nosotros por medio de sus cartas.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.