Podemos encontrar muchas canciones religiosas muy hermosas, pero debemos ser conscientes que, aunque una canción nos hable de Dios o de la fe, no siempre puede ser considerada litúrgica.
La música litúrgica es aquella que está compuesta para las celebraciones litúrgicas de la Iglesia, y que está autorizada para cantarse durante dicha celebración. Pero, ¿por qué no toda canción religiosa puede cantarse en Misa si está compuesta para alabar a Dios?
En el siguiente video, el padre Iván Preciado, coordinador y profesor de música litúrgica en el seminario de la Arquidiócesis de Guadalajara, nos explica de una manera muy sencilla por qué no toda la música religiosa debe considerarse litúrgica.


