El presbítero Gustavo Segui, sacerdote de Miles Christi, compartió en una charla que tenemos que vivir como pensamos, porque si no, terminaremos pensando como vivimos. Si aplicamos este consejo a la virtud de la responsabilidad nos daremos cuenta de que, para ser responsable de tus actos y actividades, hay que ejercitar la voluntad, ya que de no hacerlo, terminaremos viviendo de forma conformista.
En las contribuciones de santo Tomás de Aquino, que desarrolló una ética basada en la razón y la virtud, vemos que la responsabilidad se entiende como la capacidad de responder adecuadamente a las exigencias morales y sociales.
En la actualidad, este valor humano queda muy por debajo; por ello, te compartiremos cómo puedes cultivarlo y desarrollarlo, puesto que no solo te hará un bien a ti, sino también a la sociedad en general.
fizkes | Shutterstock
La importancia de la responsabilidad
El mundo moderno nos invita a adoptar una postura individualista, acompañada de "superficialidad, inconstancia y egoísmo, dando como resultado: vivir a lo loco, a lo que salga, no saber lo que se quiere, ni querer lo que se sabe", afirmó el venerable padre Tomás Morales.
El mismo padre Morales comparte algunos consejos que pueden ayudarte a cultivar y practicar la responsabilidad:
1Diligencia
Realiza las cosas que se te han encomendado con diligencia, sin distracciones y dedicando el tiempo necesario; también pon de tu esfuerzo y entusiasmo para hacer esa encomienda de forma correcta.
Y claro, el sacerdote recomienda también no caer en un extremo que te vuelva rígido e inflexible.
Cuando hayamos fallado en alguna actividad puedes hacerte una corrección, de tal manera que pueda ayudarte ante las negligencias. Dice el padre Tomás que esta "es la mejor garantía para evitarlas en un futuro".
3Cumplimiento
Busca tener palabra al momento de comprometerte con algún trabajo o actividad, así generarás confianza en los demás y alimentarás tu voluntad.
4Reformar el carácter
Jacob Lund
Para cumplir con el deber es necesario reformar el carácter. "Todos los hombres somos escultores de nuestro mármol. Hay que pulirlo. Dios ha concedido al hombre el honor de hacerle colaborar, con su trabajo, en la perfección del mundo", asegura el padre Tomás.
Recuerda: la responsabilidad forja a la persona.
5Trabajo profesional
El padre Tomás asegura que este es quizá el campo más amplio, puesto que abarca la mayor parte de nuestro día, además añade que "la competencia profesional es imposible conquistarla si no tienes un gran sentido de responsabilidad. Sin ella no te concentrarás".
Por ello es importante estar concentrados y pensando en un propósito sano para lograr nuestros objetivos.
Ejercitar poco a poco estos puntos, te ayudará a ir incorporando actos responsables en tu rutina diaria hasta hacerlos parte de tu vida y de la de los que te rodean al ver tu ejemplo.
Recuerda que san Agustín, doctor de la Iglesia Católica, afirmaba que la responsabilidad es inherente a la libertad humana, argumentando que el ser humano es responsable de sus acciones y decisiones ante Dios.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.