Junto al día de reyes llega la tradición de partir la rosca; un pan dulce en forma circular que está lleno de significados.
Esta tradición que procede de la Edad Media -concretamente originada en Valencia, España- llegó a México con la Conquista y tuvo, como muchas otras costumbres y tradiciones, una modificación al ser introducida por los primeros misioneros.
La tradición cuenta que los misioneros introdujeron los muñecos del Niño Jesús en la rosca de reyes para evangelizar a los indígenas. Con este símbolo buscaban convencerlos de que, al acudir a las celebraciones navideñas -en las que se obsequiaba este pan en nombre de los Reyes Magos- ellos podrían encontrar a Dios en sus vidas, tal como sucedía en la rosca.
Para conocer qué significados ha adoptado este tradicional pan dulce te invitamos a consultar este video.
Descubre cómo se celebra el día de Reyes en otras partes del mundo:


