El papa Francisco lamentó lo que está pasando en Ucrania y los tambores de guerra que redoblan luego del reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de Donetsk y Lugansk del territorio ucraniano.

Miércoles de Ceniza, ayuno por la paz
El Papa invitó a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, un día de ayuno por la paz.
“Jesús nos enseñó que a la diabólica insensatez de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno”, dijo.
Así, animó a los creyentes de manera especial a dedicarse intensamente a la oración y al ayuno en ese día.

Hermanos y no enemigos
En la audiencia general de este miércoles, 23 de febrero, el Pontífice hizo “un llamamiento a los responsables políticos para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es el Dios de la paz y no de la guerra, el padre de todos y no sólo de algunos, que quiere que seamos hermanos y no enemigos”.
El Obispo de Roma, 85 años, rogó a todas las partes implicadas para que “se abstengan de cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a la población, desestabilizando la convivencia entre naciones y desacreditando el derecho internacional”.
