separateurCreated with Sketch.

Los consejos de san Francisco de Sales para defender tu reputación

ST FRANCIS DE SALES,INTRODUCTION TO THE DEVOUT LIFE
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Michael Rennier - publicado el 24/01/22 - actualizado el 23/01/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
La humildad no significa que no debamos proteger nuestro buen nombre hablando bien de nuestra reputación

La percepción no es la realidad, pero eso no significa que la percepción no sea importante, por lo que la reputación importa. Deberíamos preguntarnos, ¿qué tan preocupados deberíamos estar por nuestra reputación personal?

¿Cómo es posible defender una reputación y al mismo tiempo ser humilde? ¿Una persona verdaderamente humilde simplemente se despreocupa de todo lo que digan? ¿Es arrogante hablar por uno mismo?

Proteger nuestra reputación

Todos tenemos una reputación que proteger y, a veces, como en el trabajo, es de vital importancia hacerlo. De hecho, esta es una preocupación tan universal que en su libro Introducción a la vida devota, san Francisco de Sales le dedica un capítulo completo, titulado "Cómo combinar el debido cuidado por una buena reputación con la humildad". Él hace algunas observaciones que he encontrado útiles...

1La humildad

Mulher faz coração com as mãos em sinal de amor e gratidão
#image_title

Señala que, si bien la humildad dicta que no busquemos intencionalmente la alabanza y el honor, no nos prohíbe mantener un buen nombre.

Una buena reputación, si lo piensas bien, no es un elogio por un talento en particular, pero sí significa que eres reconocido por poseer integridad de carácter. Este es el tipo de personas que admiramos, el tipo de personas que todos queremos ser: honestos, firmes, reflexivos y con buen carácter.

Francisco de Sales dice que en realidad es un vicio no preocuparse por la reputación:

"La humildad puede hacernos indiferentes incluso a la buena reputación... pero siendo ella una base de la sociedad, y sin ella no somos solamente inútiles sino positivamente perjudiciales para el mundo, por el escándalo que produce tal deficiencia, por eso la caridad exige, y la humildad nos permite desear y mantener con esmero una buena reputación".

En otras palabras, está dispuesto a mantener una buena reputación porque hacerlo beneficia la reputación de la Iglesia, tu empleador, tu familia o tu grupo de amigos. Si la gente calumnia la reputación de un sacerdote, por ejemplo, también está dañando a la Iglesia.

2estar a la altura

Poseer un buen nombre crea el deseo de realmente merecerlo. Cuanto mejor sea su reputación, más consciente será de vivir con integridad.

3No discutir

happy friends talking

Francisco de Sales también señala amablemente que defender una reputación no significa discutir con la gente o ser demasiado sensible. Él escribe:

"Los que son tan exigentes con su buen nombre tienden a perderlo por completo, porque se vuelven fantasiosos, irritables y desagradables, provocando comentarios maliciosos".

No tienes que desafiar a todos los chismosos a un duelo con pistolas al amanecer. La mejor defensa de una buena reputación, dice san Francisco de Sales, es ignorar los chismes y dejar que tu buen carácter hable. Entonces, si es necesario, habla.

4No te preocupes

"Si se os culpa o calumnia por prácticas piadosas, fervor en la devoción o cualquier cosa que tienda a ganar la vida eterna, ¡entonces dejad que vuestros calumniadores se salgan con la suya, como perros que ladran a la luna!"

Cuando somos menospreciados por comportarnos de manera virtuosa, no hay preocupación en permitir que las personas que hablarían negativamente al respecto continúen haciéndolo. Lo hacen para su propia vergüenza. Dios puede defender Su propia reputación y la tuya.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.