separateurCreated with Sketch.

Tu kit de 11 herramientas básicas de supervivencia

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dolors Massot - publicado el 15/03/21 - actualizado el 06/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Para cualquier situación que nos toque atravesar, Sandra Camós -autora de "Descubre tus tablas"- propone una lista de consejos esenciales

Si la vida no nos lo pone fácil en algunos momentos, conviene estar preparados. Sandra Camós propone algunas herramientas en su libro ¡Descubre tus tablas! Para surfear feliz las olas de la vida una lista de consejos para vencer y armar con ellos un kit de vida.

¿Cómo ser feliz en las peores circunstancias?

Sandra Camós la llama "kit de herramientas básicas". Son once y aquí te las explicamos:

1¿Cómo ser feliz en las peores circunstancias?

Czy Bóg ma poczucie humoru?

Quiénes somos, qué hacemos, dónde queremos llegar, conectar con nosotros, ¿queremos cambiar algo? ¿Cómo vamos a hacerlo?

Sandra Camós propone que miremos y remiremos a nuestro alrededor, que descubramos la belleza del mundo que nos rodea.

Y de ese mirar hacia nosotros, invita a pasar a "mirar a los demás y descubrir qué necesita la persona que tenemos a nuestro lado".

A partir de lo que aconseja esta autora sobre el hecho de mirar hacia nosotros y los demás, empaparnos del Evangelio nos ayudará a descubrir cómo es la mirada de Jesús.

2Discreción

La autora recomienda no hacer comentarios innecesarios con el fin de darnos importancia o ridiculizar. Un buen modo de tener a raya la vanidad.

3Agradecer

Camós subraya el valor de acciones como encontrar un momento para visitar a los familiares, sorprenderlos con un detalle de agradecimiento. En general, aconseja que empleemos con mucha más frecuencia la palabra "gracias", porque "todos merecen agradecimiento".

4Hacer que nuestro tiempo se pare

Eso no significa hacer el vago sino dar importancia, por ejemplo, a "pensar, disfrutar, pasear, decidir, observar, dedicar tiempo a estar y no a hacer: estar con nuestra pareja, a estar de verdad con nuestra familia, a estar de verdad con nuestros amigos, con nuestros compañeros de trabajo. "Pasarán cosas maravillosas", si somos capaces de dedicarles nuestra atención, afirma.

5Hacer algo de dieta digital

La autora recomienda alejarnos algún tiempo "de los aparatitos tecnológicos que tan enganchados nos tienen". Sugiere que nos alejemos un día, tres días seguidos o unas horas. "Se trata de desconectar para conectar". Y plantea una pregunta muy importante: "¿Acaso existe un email más importante que la persona que tienes delante?"

6Entrar en la cocina y cocinar

Vale "cocinar algo bonito", como "una ensaladita especial, unos huevos fritos, una crema, un brownie, lo que quieras". Lo importante es activar la creatividad y, en el caso de que la nuestra no vaya muy allá, podemos valernos de un tutorial de Youtube.

7Escuchar música

La autora propone cantar y bailar dándolo todo e inventar una coreografía en familia, que podemos interpretar en algún momento señalado del día.

8Sonreír al despertar

Belle jeune femme faisant du selfie dans la nature. Mode de vie, voyage, tourisme, nature, vie active.

Sandra Camós da importancia al hecho de sonreír cuando uno se enfada y cuando nos encontramos con alguien. En definitiva, sonreír más de lo que uno suele hacerlo y así cambiar la compostura seria por una que haga más agradable la vida a quienes nos rodean.

9Escribir o dibujar cada día algo bonito

La escritura y el dibujo tienen, para Sandra Camós, casi un valor terapéutico: no solo en el momento en que lo hacemos sino también porque, en un momento de bajón, consultar ese recuerdo puede ayudarnos a seguir adelante. "Escribir libera", explica, "escribir nos insta a cultivar espacios de reflexión".

10Pasear y descubrir nuevos rincones

La experta afirma que podemos oler, tocar, sentir y descubrir todo lo que tenemos a nuestro alrededor, "que no es poco". Es posible que durante la pandemia, hayas tenido la oportunidad de "redescubrir" aquel jardín cercano a tu casa o aquellas plantas que crecen en un lugar por el que habías pasado mil veces y nunca habías observado con atención... ¡vuelve a ellos!

11Disfrutar de los pequeños momentos de la vida

Desde una siesta a un aperitivo, un momento puede ser transformador. No dudes en sacarle provecho a estas pequeñas, pero reconfortantes actividades.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.