En estos días de vacaciones tenemos algo más de tiempo libre que dedicamos a estar con la familia, con los nuestros. Os propongo algunas pequeñas cosas para aprovechar este tiempo que vivimos del nacimiento del Salvador. Profundizar en el misterio de la Navidad o simplemente disfrutar de un descanso enriquecedor.Cultivar el alma, viajar, aumentar nuestra imaginación y profundizar en la Navidad son algunas de las cosas que podemos hacer a través de los libros. Historias navideñas o novelas simplemente maravillosas que nos vana a hacer disfrutar.

Un cuento de Navidad para Le Barroux. (Natalia Sanmartin Fellonera )
Un pequeño relato que narra la historia de un niño que se queda huérfano. Cómo le surgen las dudas de fe a raíz de la pérdida y cómo acaba fortaleciendo su amor a Dios gracias precisamente a las creencias religiosas que le dejó su madre. Pide a Dios una prueba sobre si todo lo que le enseñaron era verdad.
(Un cuento de Navidad. Natalia Sanmartin Fellonera. Editorial Planeta 2020)

El Belén que puso Dios (Enrique Monasterio)
Un bello relato, escrito ya hace 25 años y que es ideal para este tiempo. Recoge cuentos de los distintos personajes que fueron testigos del Nacimiento de Dios. Un pastorcillo, un ángel o una estrella que nos invitan a rezar junto al portal de Belén.
(El Belén que puso Dios. Enrique Monasterio. Editorial Palabra.1995)

De Nazaret a Belén 111 Kilómetros (Francisco Vidal)
Pequeñas meditaciones de Navidad que nos proponen un camino muy singular. El que recorrieron José y María esperando el nacimiento de Jesús. Nos ayudan a darnos cuenta de que nosotros tb estamos en camino. Nos invita a adentrarnos en los posibles pensamientos de San José en este tiempo nuevo del que fue un testigo privilegiado.
(De Nazaret a Belén 111 Kilómetros. Francisco Vidal. Editorial Didaskalos. 2020)

El despertar de la señorita Prim. (Natalia Sanmartin Fellonera )
Un bonito cuento de una joven que acaba trabajando organizando la biblioteca de un padre viudo en un pequeño pueblo italiano. Un inolvidable viaje en busca de la belleza y la razón que se esconde tras las pequeñas cosas.
(El despertar de la señorita Prim. Natalia Sanmartin Fellonera. Editorial Planeta.2014)

Cuentos de Navidad de Charles Dickens
También podemos volver a los clásicos de siempre. Publicado por primera vez el 17 de diciembre de 1843 vendió más de 5.000 ejemplares antes de Nochebuena y nunca ha dejado de imprimirse. Una historia que muestra la compasión por los que sufren penurias en la vida.
(Cuentos de Navidad. Charles Dickens. Editorial Penguin Clásicos.2020)

Otras actividades
La Navidad es también un momento para mantener las buenas costumbres. Una de ellas, la de cantar villancicos.
“Cantar es orar dos veces“ decía San Agustín y “Amar a quién se canta”. No puede ser más claro. Toda un invitación a cantar villancicos.
En casa con la familia o en la calle, ahora que no podemos ir de casa en casa cantando villancicos y compartiendo la alegría del nacimiento del Hijo de Dios. Es una bonita costumbre que alegra a quien abre la puerta y ve a unos niños con panderetas y zambombas cantando y celebrando la Navidad.
Te puede interesar:
Un villancico para compartir esperanza en esta Navidad de pandemia

Jugar a juegos de mesa en casa ahora que hay más tiempo libre es otra gran oportunidad estos días. Sentarnos juntos alrededor de una mesa y compartir tiempo y risas en familia.
Te puede interesar:
Haz estas 11 cosas con tus hijos antes de que crezcan

Ver belenes es otra de esas cosas preciosas reservadas a la Navidad. Pequeños, grandes, en la plaza del pueblo o a las puertas de un colegio. Iluminados y decorados hasta el último detalle para mostrar a todo aquel que pasa lo que es la Navidad. No olvidemos reservar uno de estos días para acercarnos a ver la representación del nacimiento del Hijo de Dios.
Te puede interesar:
Únete a nosotros y comparte tu portal de Belén