separateurCreated with Sketch.

Oración para pedir a Dios que se acabe la trata de personas

Sainte Josephine Bakhita

Sainte Josephine Bakhita

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Jaime Septién - publicado el 18/12/13 - actualizado el 07/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Josefina Bakhita es la santa a quien podemos acudir para ayudar a las víctimas de trata de personas, ya que ella misma fue vendida como esclava

Una forma de ayudar a las víctimas de abusos es pedirle a Dios que acabe con el tráfico de seres humanos. Para ello es esta oración, dirigida a santa Josefina Bakhita, una mujer a la que vendieron como esclava, pero que después logró alcanzar la libertad:

Santa Josefina Bakhita,
de niña fuiste vendida como esclava
y tuviste que enfrentar dificultades y sufrimientos indecibles.
Una vez liberada de tu esclavitud física,
encontraste la verdadera redención en el encuentro con Cristo y su Iglesia.

Santa Josefina Bakhita, ayuda a todos aquellos que están atrapados en la esclavitud.
En su nombre, intercede ante el Dios de la Misericordia, de modo que las cadenas de su cautiverio puedan romperse.

Que Dios mismo pueda liberar a todos los que han sido amenazados, heridos o maltratados por la trata y el tráfico de seres humanos.

Lleva consuelo a aquellos que sobreviven a esta esclavitud y enséñales a ver a Jesús como modelo de fe y esperanza, para que puedan sanar sus propias heridas.

Te suplicamos que reces e intercedas por todos nosotros: para que no caigamos en la indiferencia, para que abramos los ojos y podamos mirar las miserias y las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de su dignidad y de su libertad y escuchar su grito de ayuda.

Amén.

El 8 de febrero, día de la fiesta de santa Josefina Bakhita, se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. El Papa Francisco la convoca desde el año 2015.

Es una buena ocasión para orar por las víctimas del comercio sexual o laboral, usados como piezas de recambio de órganos o como esclavos.

Responsabilidad común

La historia de santa Josefina Bakhita es bien conocida: fue secuestrada cuando era niña y vendida como esclava en Sudán e Italia.

Una vez que obtuvo su libertad, dedicó su vida a compartir su testimonio de la liberación de la esclavitud consolando a los pobres y sufrientes de este flagelo.

En un discurso a embajadores, el Papa Francisco dijo:

“La trata de personas es un crimen contra la humanidad...Es necesaria una toma de responsabilidad común y una voluntad política más fuerte para vencer en este frente. Responsabilidad hacia los que han caído víctimas de la trata de personas, para proteger sus derechos, y para garantizar la incolumidad de sus familiares, para evitar que los corruptos y los delincuentes eludan la justicia y digan la última palabra sobre las personas. Una intervención legislativa adecuada en los países de origen, tránsito y llegada, también para facilitar la regularidad de las migraciones, puede reducir el problema”. 

En este video podrás conocer más sobre santa Josefina Bakhita:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.