Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Cada año, los católicos de todo el mundo participarán como parte de la “multitud” en la recitación de la narración de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo que tiene lugar tanto el Domingo de Ramos como el Viernes Santo.
Es un recordatorio anual del papel que cada uno de nosotros tiene en la crucifixión de Jesús.
Al mismo tiempo, también puede recordarnos que meditemos más intencionalmente sobre la narración de la Pasión y nos pongamos en ella, imaginándonos en los diversos roles.
Situándonos en la historia
San Gregorio Nacianceno ofrece este ejercicio espiritual en una homilía del Oficio de Lecturas. Primero, se centra en Simón de Cirene y los ladrones crucificados a ambos lados de Jesús:
"Si eres un Simón de Cirene , toma tu cruz y sigue a Cristo. Si estás crucificado junto a él como uno de los ladrones , ahora, como el buen ladrón, reconoce a tu Dios.
Por tu bien, y a causa de tu pecado, Cristo mismo fue considerado pecador; por él, pues, debes dejar de pecar. Adórale a quien fue crucificado por tu culpa, aunque tú mismo estés allí. Obtén algún beneficio de la vergüenza misma; compra la salvación con tu muerte.
Entra al paraíso con Jesús y descubre cuánto has caído. Contempla las glorias que allí se encuentran y deja que el otro ladrón burlón muera afuera en su blasfemia".
Los personajes de la Pasión
A continuación pasa a otros personajes de la historia, instándonos a ponernos en su lugar:
"Si eres un José de Arimatea , acude a quien ordenó su crucifixión y pídele el cuerpo de Cristo. Haz tuya la expiación por los pecados del mundo entero.
Si eres un Nicodemo , como el hombre que adoraba a Dios por la noche, trae especias y prepara el cuerpo de Cristo para el entierro.
Si eres una de las Marías, o Salomé, o Juana, llora de madrugada. Sé la primera en ver cómo se retira la piedra , y quizás incluso a los ángeles, y al mismo Jesús".
A menudo, cuando leemos la Biblia, podemos dejarla como algo del pasado, y no como algo en lo que podemos participar o en lo que podemos meternos.
Es importante leer la Escritura de un modo más vivo , para que podamos entrar en la historia y descubrir lo que Jesús quiere decirnos hoy.
La Biblia no pretende ser estática, sino dinámica, e incluye un mensaje que Dios tiene para nosotros en particular. Una manera de escuchar ese mensaje es sumergirnos en la Pasión y observar cómo se desarrollan ante nuestros ojos los acontecimientos de la muerte de Jesús.


