separateurCreated with Sketch.

Casi mil coches llevan matrícula del Vaticano

Pope Francis leaves on the popemobile at the end of the weekly general audience on June 12, 2024 at St Peter's square in The Vatican.
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Anna Kurian - publicado el 28/03/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Como cualquier Estado, el Vaticano tiene sus propias matrículas, que pueden verse en circulación por las calles de Roma. En la actualidad, unos 900 vehículos llevan la rara inscripción "SCV" o "CV" y pueden entrar sin autorización en el pequeño territorio de 0,44 km²

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

La matrícula del Papa, "SCV1" escrita en letras rojas sobre fondo blanco, es bien conocida. Se encuentra en todos los coches del Pontífice, como los famosos papamóviles descapotables blancos que recorren las multitudes, o el sobrio Fiat500 que Francisco utiliza en sus viajes al extranjero y cuando está en Roma.

La página web de la Gobernación explica que el Registro de Vehículos del Vaticano -el equivalente al Sistema de Matriculación de Vehículos francés- tiene casi cien años. Se creó en 1930, un año después de la creación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Además de registrar la flota de vehículos del Estado, este departamento expide permisos de conducir a los ciudadanos vaticanos.

Una particularidad del Vaticano es que los permisos de todo el mundo pueden convertirse sin restricciones. En virtud de acuerdos con Italia, es posible incluso realizar parte del examen de conducir -el teórico- entre las Murallas Leoninas. El examen práctico, en cambio, se realiza en Italia. El permiso del pequeño Estado, decorado con el escudo de armas con las llaves y la tiara, es válido en Italia y en el extranjero siempre que vaya acompañado de un permiso de conducir internacional.

Dos tipos de placas en Vaticano

AMTHP141020

Existen dos tipos de placas vaticanas: SCV y CV. Las "SCV" (acrónimo de Stato della Città del Vaticano) pertenecen al Estado y están reservadas al uso institucional del Governatorato y de los órganos de la Santa Sede. En particular, se aplican a los vehículos del "garaje papal", es decir, el séquito del Papa.

A título privado, los jefes de los dicasterios de la Curia Romana y del Governatorato y cualquier ciudadano vaticano pueden obtener una placa "CV" para su coche. En el Estado más pequeño del mundo circulan actualmente unas 600 matrículas "SCV" y 300 "CV". Los coches con matrícula de otros países necesitan autorización previa para acceder. Los conductores deben presentarla a los guardias o gendarmes suizos a las puertas del Vaticano.

Los vehículos de cuatro ruedas del Vaticano también se están volviendo "más ecológicos". Desde 2023, el pequeño Estado ha ido sustituyendo gradualmente los vehículos que posee por vehículos eléctricos, con el objetivo de que su flota sea neutra en carbono en 2030. El pasado diciembre, el Papa Francisco recibió las llaves de un nuevo papamóvil cero emisiones de la marca alemana Mercedes-Benz.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.