Muchos se preguntan si la compatibilidad en la pareja es importante para el bien de la relación y, si es así, ¿se puede trabajar por mantener la compatibilidad?
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos. Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Desde la adolescencia buscamos a una pareja que comparta los mismos intereses que nosotros. Sin embargo, ¿qué tan cierto es el tema de la compatibilidad en la pareja? Expertos en la materia aseguran que la compatibilidad es el ingrediente ideal que no puede faltar en toda relación.
Pero esto no significa que tengan que tener los mismos gustos en todo, o que tengan que hacer las mismas actividades juntos; más bien, la compatibilidad se refiere a que ambas personalidades logren establecer una sana convivencia y funcionen como un equipo.
También existen rasgos que es importante tener en común, como los hábitos, valores y metas a corto, mediano y largo plazo, que los harán crecer de manera integral a ambos.
Un camino en común
PeopleImages.com - Yuri A / Shutterstock
Esta compatibilidad entre ambos es un buen elemento para que la relación prospere y de fruto, facilitando que ambos se sientan plenos; de lo contrario, cuando no existe esta conexión, ambos podrían estar persiguiendo caminos y metas distintos que, al final, generan inconformidad y claro una incompatibilidad.
Ahora bien, es importante reconocer que la compatibilidad se trabaja a diario en la relación. Sabiendo que esa persona tiene los mismos ideales que tú y que sus personalidades son afines, es necesario trabajar por mantenerla.
Cómo mantener la compatibilidad
Si ya te diste cuenta de que tú y tu pareja son compatibles, debes reconocer que, en una relación, también hay altibajos; pero si cuida la relación y se mantiene la compatibilidad, lograrán salir adelante.
Te compartimos algunos puntos que debes mantener presentes en tu relación para que la compatibilidad esté siempre presente.
1Comunicación honesta y abierta
Aunque suene repetitivo, ela comunicación en realidad es la base para que una reacción funcione correctamente; y aunque lo escuchamos seguido, en ocasiones pasa desapercibida.
Por tal motivo, hablen de lo que cada uno siente, necesita y espera en la relación. Esto les ayudará a evitar malentendidos. La comunicación no solo es hablar, sino también escuchar activamente para conectar.
2Hablar de temas importantes
Este punto debe estar en tus prioridades. Hablar de temas importantes para ambos es esencial; desde temas financieros, hasta metas propias.
Este punto es ideal para conocerse mejor y saber cómo responder ante situaciones importantes. Incluyendo aspectos que para cada uno son importantes.
Algunos temas que pueden abordar:
¿Qué hacer y qué decisiones tomar en caso de emergencias?
Sus opiniones ante temas actuales
Cómo van a formar y educar a sus hijos
Cómo viven su fe
3Espacio personal
Ground Picture I Shutterstock
Aunque compartir el tiempo juntos es importante, cada miembro de la pareja debe tener su propio espacio para crecer como individuo. Esto ayuda a evitar la codependencia y permite que cada uno se sienta realizado.
4Trabajar en la resolución de conflictos
Discutir de manera constructiva y buscar soluciones juntos es fundamental para no dejar que los problemas se acumulen.
5Tiempo de calidad
Finalmente, el tiempo que dediques a tu pareja, quien es o debería ser tu prioridad, aumentará la compatibilidad entre ustedes, ya que podrán compartir experiencias juntos, así como afrontar obstáculos y dar pie a una comunicación abierta y a una sana convivencia.
Recuerda que la compatibilidad va incluso más allá de la atracción; ésta conecta con valores y con metas afines.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.