separateurCreated with Sketch.

Crea tu espacio de trabajo católico en 7 pasos

woman
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 05/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
¿Sabías que puedes mantener tu espacio de trabajo con un toque católico? Así podrás concentrarte mejor y ofrecerle tu trabajo a Dios, ya sea en tu oficina o en tu estudio

El Santo Padre Francisco expresó a todos los trabajadores en su catequesis del 19 de agosto de 2015 que "Trabajar es propio de la persona humana. Expresa su dignidad de ser creado a imagen de Dios. Por eso se dice que el trabajo es sagrado, el trabajo es sagrado". Por ello, es importante dignificarlo; y para conseguirlo, podemos ser creativos, teniendo un lugar de trabajo católico que nos recuerde nuestro propósito. 

Estas son algunas maneras en las que puedes darle un giro a tu oficina o taller de trabajo y convertirlo en un espacio seguro y de fe que te recuerde el valor de tu esfuerzo; y que a su vez, te ayude a mantener la concentración y propósito de lo que haces. 

Aquí te mostramos algunas ideas que pueden ayudarte a darle ese toque especial que estás buscando conseguir. 

1Crucifijo

Sin duda, tener una cruz en tu escritorio o en la pared de tu oficina es ideal para comenzar a tener un espacio de trabajo de fe. Así tendrás presente a Jesús en tus labores y, de la misma manera, puedes pedir a un sacerdote que bendiga tu crucifijo antes de colocarlo. 

Cada mañana que inicies tu jornada de trabajo, puedes persignarte ante él y pedir que bendiga tus horas de trabajo.

2Estatua de tu santo favorito

Tener una imagen o una pequeña estatuilla de tu santo favorito te ayudará a mantenerte en virtud, como ellos lo hicieron en vida. Ser devoto de un santo implica también querer adoptar sus virtudes. 

3Una imagen de san José Obrero

San José Obrero es el patrono de los trabajadores y de los que buscan trabajo. Tener una imagen de él te ayudará a trabajar con esfuerzo como él lo hizo. Así como también puedes encomendarle tu trabajo. 

4Imágenes católicas

Ya sea que las tengas en la pared, o incluso de fondo de pantalla en tu computadora, te hará sentirte en un ambiente más pleno y espiritual. 

5Agua bendita

El agua bendita es un símbolo de nuestra fe que nos ayuda a sentirnos más conectados a Dios, por lo que puedes tener un pequeño bote con agua bendita y rociarla al inicio de tu trabajo o bien persignarte con ella. 

6Una vela o sirio

La vela es también un símbolo de luz y esperanza en nuestra fe. Mantenerla encendida en tu lugar de trabajo, si se permite, te ayudará a tener una jornada de trabajo centrada en la oración. 

7Un Rosario

Finalmente, no dudes en tener un Rosario en tu oficina, el papa san Juan Pablo II, siempre traía consigo uno y aprovechaba cada momento para rezar un misterio, por lo que tener un Rosario contigo, te ayudará a que en los momentos libres puedas rezarlo o bien cuando te sientas estresado y con mucha carga laboral.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.