separateurCreated with Sketch.

Sencillos consejos para tener un buen matrimonio católico

happy marriage
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Yohana Rodríguez - publicado el 04/01/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
¿Quieres fortalecer la relación con tu cónyuge? Itala y Juanjo, dúo musical y matrimonio católico, nos comparten algunas acciones diarias para lograrlo

Itala y Juanjo son un matrimonio católico que inspira a miles de creyentes con su testimonio y música. Ellos han participado en varios eventos hablando de cómo las siguientes prácticas diarias les ayudan a fortalecer su matrimonio.

Puedes seguir estos sencillos consejos si quieres trabajar la relación con tu cónyuge:

1Rezar por tu cónyuge

holding hands

Aunque puede parecer obvio, rezar por tu pareja es un gesto hermoso porque le pides a Dios que derrame bendiciones en la persona que más quieres en tu vida. Te invitamos a rezar por tu cónyuge, así como por la relación.

2Ir a Misa todos los días

“Cuando nos peleamos, tratamos de ir a Misa todos los días”, comentó Itala.

Lo mejor que se puede hacer para tener a Dios en el centro de la relación es asistir a la celebración eucarística. Ellos recomiendan ir diariamente, incluso cuando se está enojado, porque en la Misa ayuda a entregar al Señor todo aquello que los alteró.

3Buscar siempre el perdón 

Al estar en constante relación con el otro, es inevitable caer en desacuerdos y discusiones, pero como dice el Papa Francisco, “nunca se vayan a dormir peleados”. Después de una pelea es fundamental pedir perdón, buscar la reconciliación y llegar a acuerdos.

"La vida es tan corta, ¿por qué hacerse tantos problemas y no disfrutar el momento? Lo que más enoja es el tiempo perdido", mencionó Itala.

4Ser agradecidos

happy-marriage-with-daughter

Saber dar gracias es una de las cosas más importantes en el matrimonio. Esto le recuerda a tu cónyuge lo esencial que es en tu vida y que reconoces el beneficio que aporta en ella, incluso cuando son pequeños detalles.

"Dar gracias por todas las cosas que tenemos, las actitudes pequeñas que cada uno tiene. Yo siempre le digo 'gracias'. La regla más activa", añadió Itala.

5Expresar sentimientos

La comunicación no puede faltar en la relación. Y aunque es un consejo muy repetido, no muchos desarrollan la asertividad necesaria para comunicar verdaderamente sus sentimientos y errores. Es importante trabajar en; no se trata solo de decir lo que afecta en la relación, sino comunicarlo de manera prudente y caritativa.

"(Como hombres) muchas veces tenemos el pensamiento de que no podemos decir nuestros sentimientos. Y a mí me cuesta bastante, pero es algo en lo que he ido creciendo con el tiempo", mencionó Juanjo.

6Acciones espejo

¿Has notado que cuando pasas tanto tiempo con una persona se te pegan sus gestos y palabras? Pues en el matrimonio sucede lo mismo. Tu pareja será un espejo de tus virtudes; pero también de tus defectos. Así que es importante trabajar en nosotros mismos constantemente para poder tratar a nuestra pareja de la mejor forma.

"Cuando ves que la otra persona adopta muchas cosas tuyas -cómo reaccionas, hablas y miras- te vuelves más consciente de que tienen que buscar la santidad juntos y de ser la mejor versión de ti mismo para la otra persona", comentó Itala.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.