Educar con amor y respeto a los hijos es fundamental para su desarrollo integral y su bienestar emocional y social. Cuando los padres cultivan un ambiente de afecto y respeto en el hogar, están sentando las bases para que los niños crezcan con una autoestima sólida y una capacidad saludable para relacionarse con los demás. Este tipo de crianza fomenta la confianza mutua entre padres e hijos, facilita la comunicación abierta y fortalece el vínculo familiar.
A continuación te presentamos los siguientes puntos respecto a una sana educación, para que tus hijos puedan explotar su máximo potencial y sentirse seguros y amados por ti.

1Escuchar activamente
Es importante escuchar a nuestros hijos y sus necesidades, de ahí iremos conociendo la forma más adecuada para enseñarles, de acuerdo a sus necesidades. Con la escucha demostrarás interés por sus pensamientos y emociones.
2No decidas todo por ellos
En ocasiones nos dejamos llevar por la idea de que son pequeños y que no pueden decidir. La realidad es que, el dejarlos tomar decisiones en el día a día, fomentarás su pensamiento crítico, lo que hará que tomen conciencia de las consecuencias y aprendan a analizar las situaciones de su vida diaria.
3Dedícales el tiempo necesario

Es sumamente importante que los padres estén presentes en la educación y desarrollo de sus hijos, así irás notando su crecimiento y ellos se sentirán acompañados por ti, forjándose seguridad y estabilidad en su desempeño.
4Establece límites de acuerdo a su edad
Los límites son buenos en su crecimiento y necesarios para la seguridad y el bienestar de los niños. Asegúrate de establecer reglas claras y coherentes, explicando siempre el porqué detrás de ellas.
5Muestrales con tu ejemplo
Para tus hijos no habrá nada mejor que ver en ti aquellas cosas que son importantes y que tú les estás inculcando, recuerda la frase "el ejemplo arrastra". Sé un modelo de comportamiento positivo y valores éticos que deseas inculcar en tus hijos.

6Celebra sus logros y esfuerzos
Reconoce y elogia los logros de tus hijos, así como sus esfuerzos y progresos, fomentando una autoestima positiva.
7Vive con ellos y no sobre ellos
Sé flexible con ellos y comprende que están en su etapa de aprendizaje, por lo que pueden cometer errores.
Es decir, reconocer que un pequeño tiene ganas de jugar, se ensucia, llora... y todo esto es parte de su proceso de maduración. No les exijas de más y permite que vivan su infancia de manera adecuada.
8Apoyar su desarrollo emocional

Ayuda a tus hijos a reconocer y manejar sus emociones de manera saludable, brindando consuelo y orientación cuando sea necesario. Así desarrollarán a largo plazo una inteligencia emocional.
9Dialoga y pregunta antes de regañar
A veces puede que se escapen unos cuantos gritos e incluso ofensas a los hijos en el momento de enojo. Lo ideal es que converses con ellos y les expliques rl por qué de la situación. También pregúntales por qué realizaron ciertas cosas y así los entenderás mejor.
10Válida sus sentimientos
Finalmente, valida el cómo se sienten tus hijos ante cada situación, así podrás acompañarlos y expresarles que los amas y que te interesas por ellos todo el tiempo, así como también por la búsqueda de su bienestar.

