Las exigencias de la vida no se detienen cuando nos sentimos mal, física o mentalmente. Los plazos se avecinan, las responsabilidades se acumulan y el mundo sigue girando. Es crucial desarrollar estrategias para cumplir con nuestras obligaciones incluso cuando no estamos en nuestro mejor momento.
Al encontrar mecanismos de afrontamiento eficaces, podemos mantener nuestra productividad y sentido de propósito. Aquí tienes cinco claves para cumplir los plazos cuando lo único que quieres es volver a la cama.
1PRIORIZA TAREAS SABIAMENTE
Cuando te sientas mal, es fundamental que te concentres en lo más importante. Haz una lista de todas tus tareas y ordénalas por prioridad. Comienza con las tareas que son cruciales y tienen las fechas de entrega más próximas. Si abordas primero las tareas más urgentes, puedes asegurarte de cumplir con las fechas de entrega más importantes, reducir el estrés y darte una sensación de logro.
2DIVIDe LAS TAREAS EN PASOS MÁS PEQUEÑOS

Las tareas grandes pueden resultar abrumadoras, especialmente cuando no te sientes bien. Divídelos en pasos más pequeños y manejables. Este enfoque hace que la tarea parezca menos desalentadora y proporciona un camino claro a seguir. Celebra pequeñas victorias a medida que completas cada paso, esto aumentará tu moral y te mantendrá motivado.

3OBJETIVOS REALISTAS Y DESCANSOS
Establece metas alcanzables para lo que puede lograr en un período determinado. No te esfuerces demasiado; Comprende tus límites y trabaja dentro de ellos. Además, incorpora pausas periódicas para descansar y recargar energías. Los descansos breves pueden mejorar tu concentración y niveles de energía, haciéndote más eficiente cuando regreses al trabajo... Y no olvides asegurarte de tomarte el tiempo para comidas saludables que puedan nutrirte y darte un poco más de energía.
4PIDE AYUDA Y DELEGA
No tienes que hacerlo todo tú solo. Busca el apoyo de colegas, amigos o familiares. Delegar tareas puede aligerarte la carga y ayudarte a garantizar que se cumplan los plazos. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites; el trabajo en equipo puede marcar una diferencia significativa.
5PRACTICA LA AUTOCOMPASIÓN Y EL PENSAMIENTO POSITIVO
Se amable contigo mismo. Reconoce que está bien no estar en tu mejor momento todo el tiempo. Practica el pensamiento positivo; recuerda los éxitos pasados y tu capacidad para superar los desafíos. La autocompasión puede aliviar parte de la presión y permitirte abordar tus tareas con una mentalidad más positiva y resiliente.


