Al final del Ángelus del 27 de agosto de 2023, el Papa Francisco declaró que irá al encuentro del "noble y sabio pueblo" de Mongolia del 31 de agosto al 4 de septiembre, un viaje "largamente esperado".
Este viaje, el 43º de su pontificado y el primero de un Papa que visita el país, le dará también la oportunidad de visitar a la comunidad católica mongola, "una Iglesia pequeña en número, pero viva en la fe y grande en la caridad".

En su discurso, el Pontífice subrayó también el carácter interreligioso de su peregrinación a Mongolia, donde anunció que se encontrará con una "gran tradición religiosa", en este caso, el budismo tibetano. Se reunirá con sus líderes y con los de las demás religiones presentes en Mongolia en un acto interreligioso.
Por último, el Papa se dirigió a los mongoles antes de su viaje, manifestando su alegría por poder acudir a ellos "como hermano de todos". Agradeció a las autoridades su invitación y, a quienes preparan su visita, sus esfuerzos.

