Ariadna Benedé murió hace cuatro años, pero gracias a su lucha recaudó fondos que han conseguido una terapia para salvar más vidas
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El Hospital Clínic de Barcelona presentó esta semana una inmunoterapia que permite la curación de enfermos que sufren leucemia aguda linfoblástica.
La terapia es efectiva en un 85% de enfermos jóvenes y hasta un 50% en adultos.
Hasta ahora, quien quisiera acceder a la terapia solo podía hacerlo en Estados Unidos (se llama CAR-T) y resultaba extremadamente cara.
Cinco años enferma
Es lo que experimentó Ariadna Benedé, una chica de Barcelona que a los 13 años fue diagnosticada de esta enfermedad.
Lucha por llevarla a España y salvar más vidas
Ariadna (Ari) y su madre, Ángela Jover, se preguntaban por qué no era posible disponer de una curación que fuera accesible a todos en España. Y comenzó, en paralelo a su lucha por recuperar la salud, el Proyecto Ari: una campaña de recaudación de fondos para llevar la inmunoterapia a España y así salvar más vidas.

Ari falleció en septiembre de 2016, cuando tenía solo 18 años, pero el Proyecto Ari consiguió su propósito. Gracias a la tenacidad de esta joven enferma y de su madre, la terapia se llama ahora CAR-T-ARI-0001 y es de carácter público: es la primera pública en el mundo, financiada con becas, ayudas y el proyecto Ari.

Caso Abigail: Cargó a su hija con cáncer para regresar del hospital

Se suben a una grúa para visitar a su amiga con cáncer en el hospital

Roban la silla de ruedas a una anciana y un policía le da la de su abuela

Una enfermera heroica salvó a 3 recién nacidos en la explosión de Beirut

Los 3 consejos de oro para padres que ha dejado un gran educador