Un recorrido por los más bellos lugares de los países que forman parte de la Amazonía de la mano de Aleteia
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
No alcanza a la mitad del total del territorio (43% aproximadamente), pero la Amazonía boliviana abarca departamentos emblemáticos como Santa Cruz de la Sierra, Pando, Beni, Cochabamba y hasta La Paz.
Y es en ese amplio espacio con aroma a selva donde también conviven -además de particulares especies de flora y fauna como los tajibos (flora) o el tucán, las garzas, el dorado y el capihuara, entre muchas otras- varios pueblos indígenas, siendo los chiquitanos –muy vinculados a las misiones jesuíticas- uno de los más representativos.

Es por esto que la Amazonía boliviana es mucho más que este pueblo especial. Aquí podrás conocer ciudades características como Santa Cruz, Trinidad o Cobija. Además de atractivos propios de la Amazonía boliviana como el Parque Nacional Madidi, entre otros.
Pero antes, aprieta play y escucha también sonidos característicos (Kalamarka):
Del otro también, de la mano de Ensamble Moxos y la música misional:
A continuación bellas postales de este viaje por la Amazonía boliviana (hacer click en galería):
Continúa nuestro recorrido próximamente con el resto de los países que integran este gran lugar de la “casa común”
Te puede interesar:
Viajando por la Amazonía: Colombia, riqueza natural de imponente belleza
Te puede interesar:
Viajando por la Amazonía: Un sinónimo llamado Brasil
Te puede interesar:
Viajando por la Amazonía: Perú, paraíso de biodiversidad