No es tan sencillo como parece, contestar esta pregunta...
Por una parte, utilizando una terminología católica para no complicar las cosas, cada diócesis se puede considerar como una Iglesia particular. Esto vale tanto para la Iglesia católica como para la ortodoxa. Pero, por la circunstancia que motiva la pregunta, creo que no es eso lo que se quiere saber.
La Ortodoxia se divide en las llamadas Iglesias autocéfalas. Se caracterizan por una independencia casi completa, de forma que los nombramientos eclesiásticos, empezando por los de obispo, se deciden dentro de la misma, sin necesidad de consultar a nadie más.
Así, me parece que la pregunta es... ¿Cuántas Iglesias autocéfalas hay?
Bien, pues son catorce… pero hay otra, la llamada Iglesia Ortodoxa en América, que haría la número 15 y abarca los ortodoxos de Estados Unidos. Sin embargo no está reconocida como autocéfala por todas las demás. Sobre todo, no lo está por la más significativa, la Iglesia de Constantinopla.
Moscú y Constantinopla
Hay un trasfondo aquí de rivalidad entre Moscú y Constantinopla. Esta última reivindica la jurisdicción sobre la llamada diáspora, que incluiría a los ortodoxos de Estados Unidos.
Pero el Patriarcado de Moscú reconoció la autocefalia a estos, y junto a Moscú las Iglesias más ligadas a la rusa. Ahora bien, esto no afecta a los ortodoxos que están en México.
En la Ciudad de México tiene la sede un arzobispado ortodoxo, llamado Exarcado de América Central y del Caribe. Depende del Patriarcado de Constantinopla.
Iglesias católicas y ortodoxas
Jordania, en cambio, es territorio del Patriarcado de Jerusalén. Son dos Iglesias autocéfalas distintas. Y resulta extraño.
Si, por ejemplo, en vez de una Iglesia ortodoxa, resulta que se trata de la Iglesia armenia, habría que recordar que hay dos Iglesias armenias, con el mismo rito: una unida a Roma (Iglesia Católica Armenia), y otra separada (Iglesia Apostólica Armenia).
En el caso de la católica, su sede principal está en Beirut, Líbano, y tiene más sentido que se envíe un "representante" a México desde allí.
Pero tampoco está claro qué significa "representante". Podría ser un obispo: hay diócesis en México, para los armenios que viven allí.