El Pontífice recordó el dolor de las familias en la época de los sicarios de la droga. ¡Que no falten vocaciones en ninguna comunidad, en ninguna familia de Medellín!
“¿Qué le puedo decir yo a un joven que no cree? Lo último que tienes que hacer, es decirle algo”, expresó el papa Francisco en el encuentro con los sacerdotes, los religiosos, las religiosas, los consagrados y sus familias en el Centro La Macarena, Medellín, en la tarde del 9 de septiembre de 2017.
“Empieza a hacer – continuó -, empieza a comportarte de tal manera que la inquietud que él tiene adentro lo haga curioso y te pregunte por tu testimonio, puedes a empezar a decir algo. Es tan importante ese callejear la fe, callejear la vida y esa es la vid a la que se refiere Jesús”.
En la segunda región de Colombia, pero la primera en vocaciones y en el envío de misioneros fuera y dentro del país, Francisco habló de una vocación “en la experiencia de Jesús que sale a nuestro encuentro, que nos primerea y que de ese modo nos ha captado el corazón”.
Lamentó que hayan “vocaciones al agua de rosa, como decía mi abuela”. Pero, manifestó que existen muchas en Medellín. “Otros no saben si creer o no” y aludió a los que hacen voluntariado “Y sin saber que lo llevan (a Dios), lo llevan.
Unas 12.000 personas llenaron la gradas del Centro la Macarena. El Papa llamó al público presente: “¡Queridas familias, ¡queridos «paisas»!, gentilicio de la zona de Antioquia.
Sicarios de la droga
Recordó los sicarios de la droga que golpearon la calma de la ciudad de Medellín y de sus familias. “Me evoca tantas vidas jóvenes truncadas, descartadas”, manifestó.
“Los jóvenes son naturalmente inquietos, inquietud tantas veces destruida, engañada por sicarios de la droga. Medellín me trae ese recuerdo: Me evoca tantas vidas jóvenes truncadas, descartadas , destruidas.
Los invito a recordar, a acompañar luctuoso cortejo. A pedir perdón para quienes destruyeron las ilusiones de tantos jóvenes, pedirle al Señor que convierta sus corazones. A pedir que acabe esta derrota de la humanidad joven”, afirmó.