Esta pieza no es fácil de cantar como parece Voces8 vuelve con un motete recién editado escrito por Claudio Monteverdi, un compositor del siglo XVI que ayudó a la transición del estilo occidental de la época renacentista al Barroco.
Aparte de La Coronación de Poppea, Monteverdi escribió muchas óperas hermosas, así como muchos motetes vocales más cortos y madrigales. Adoramus Te, Christe es un motete, que traducido significa “Te adoramos, Cristo”. Es más comúnmente recitado o cantado entre el Viacrucis.
La principal diferencia entre un motete y un madrigal era el lenguaje. Los motetes estaban siempre en latín y se centraban en lo sagrado, mientras que los madrigales estaban en lengua vernácula y podían ser más seculares. Los madrigales eran también un poco más animados.
Los motetes no eran como los himnos que conocemos hoy. La gente en la congregación no cantaba, ya que la persona común y corriente no estaba entrenada para leer música y los motetes eran tan intrincados que requerían mucha preparación para cantar.
Mientras que el órgano ya había sido introducido en las iglesias en el siglo XVI, los motetes se escribían generalmente sin acompañamiento instrumental. Esto era en parte una continuación de la tradición judía de oraciones vocales, y también las iglesias pequeñas o pobres podían cantar las oraciones sin órgano.
Sigue a Cecilia – la página musical de Aleteia – por Facebook
Por J-P Mauro