Unámonos en oración por las víctimas de estos incidentes en Reino Unido
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El Parlamento británico fue el escenario de un ataque que conmueve a Europa y al resto del mundo por estas horas, luego de que un policía fuera apuñalado por un agresor que posteriormente fuera abatido.
La Policía Metropolitana (Scotland Yard) dijo en un principio que estaba tratando el asunto como “un incidente con armas de fuego”, aunque con el transcurso de las horas se empezó a considerar un posible ataque terrorista.
Inmediatamente, el hecho tomó dimensiones superiores luego de trascender que antes se habían registrado disparos en la zona (Puente de Westminister) y que un vehículo había atropellado a más de una decena de personas tras lo cual se estrelló contra las vallas del Congreso.
De momento, estos ataques habían dejado al menos tres muertos y decenas de personas heridas, según las informaciones primarias, que luego ascendían a 40 (cifras que se se iba actualizando y cambiando con el transcurso de las horas).
A car on Westminster Bridge has just mowed down at least 5 people. pic.twitter.com/tdCR9I0NgJ
— Radosław Sikorski MEP 🇵🇱🇪🇺 (@sikorskiradek) March 22, 2017
Fue en ese momento, luego del caos en el exterior, que el agresor se bajó del vehículo y efectuó el ataque en el Parlamento, donde la primera ministra Theresa May pudo ser evacuada del edificio en medio de un fuerte operativo.
Una vez más, con Londres como escenario, el miedo y el pánico vuelven a apoderarse de Europa y solo resta rezar por las víctimas mientras se siguen esclareciendo los hechos y se conozca el verdadero motivo de los ataques.
Y aunque la autoría no se había confirmado en primera instancia, el estilo se asemeja a Niza (Francia), Berlín (Alemania) y otros atentados terroristas.