Se ha escrito para evocar empatía por el personaje sádico, Christian, por lo que enviará un mensaje equivocado
El nuevo capítulo de la exitosa serie de libros Cincuenta sombras de Grey pretende presentar una nueva perspectiva para el lector. El libro, que sale hoy 18 de junio, toma la postura de Grey, el controlador y sádico personaje central de la serie.
Este nuevo libro cuenta la historia del primer capítulo, ahora desde la óptica de Grey, el cual manipula y degrada a su "amor" por satisfacer sus bajos placeres sexuales.
La serie ha pretendido normalizar la violencia y el abuso contra la mujeres presentado esto como algo que las parejas hacen; el abuso sexual y la humillación en pos del amor han querido ser vendidos como una visión común de las relaciones de pareja.
Para Dawn Hawkins, directora del Centro Nacional de Explotación Sexual, el problema con estos libros es claro: No es ninguna ficción de que las mujeres de la vida real sufren cada día la violencia doméstica y el abuso. Pero que tal brutalidad pueda ser considerada entretenimiento "sexy", o justificable debido a experiencias pasadas del abusador, la riqueza o incluso presunto "amor" es una afrenta a toda mujer maltratada.
Grey se ha escrito para evocar empatía por el personaje sádico, Christian, por lo que enviará un mensaje equivocado de que las víctimas pueden "arreglar" controladores y violentas parejas siendo obedientes. Esto es una mentira peligrosa que no debe ser tolerada.
Hasta dónde puede seguir avanzando esta cultura de violencia en contra de la mujer está por verse; la serie ha tenido su éxito gracias a una base de lectores en su mayoría femeninas.
Mientras en todos los ámbitos sociales la mujer aboga por igualdad y derechos, al parecer en la intimidad de la alcoba no hay voz ni voto. Mientras exista un público que considere esta clase de escritos como literatura habrá quien los escriba y mientras esto continúe existirán personas que justifiquen la violencia contra la mujer bajo la bandera del amor.