El Pontífice visita una parroquia de la periferia en Roma; abraza enfermos, escucha a los niños y conversa con sus sacerdotes
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
“Va al infierno sólo el que dice a Dios: ‘No te necesito, me las arreglo solo’, como hizo el diablo que es el único del que estamos seguros que está en el infierno”, dijo el Papa Francisco este domingo 8 de marzo a un grupo de niños al visitar la parroquia de Santa María Madre del Redentor en Tor Bella Monaca, periferia de Roma.
El Papa respondió a “preguntas difíciles” planteadas por los niños de la parroquia: ¿Quién va al infierno?, ¿Cómo vivir cristianamente la sexualidad?
Una chica scout le preguntó al Papa: “Si Dios perdona a todos, ¿por qué existe el infierno?
“Ahora pregunto también yo: Dios perdona todo, ¿o no? -dijo el Papa. Los niños gritaron al unísono: "¡Sí, perdona todo!"– “Porque es bueno ¿o no?” -insistió; los niños respondieron: "¡Sí! ¡es bueno!”.
Sucesivamente el Papa recogió la pregunta y respondió que el infierno es querer alejarse de Dios porque no se desea su amor. “Al infierno no te envían: vas tú, porque eliges de estar allí. El Infierno es alejarse de Dios porque yo no quiero el amor de Dios. Este es el infierno. El diablo está en el infierno porque él lo ha querido: nunca una relación con Dios”.
”Pero -añadió- si tu fueras un pecador tremendo, con todos los pecados del mundo a cuestas, y además te condenasen a la pena de muerte y cuando estás para morir blasfemas, insultas y todo lo demás… y en ese momento, miras al Cielo y dices:"¡Señor!".
"¿Donde vas, al cielo o al infierno?¡Al cielo!… Va al infierno solamente el que dice a Dios : ”No te necesito, me las arreglo solo, como hizo el diablo que es el único del que estamos seguros que está en el infierno”, añadió el Papa.
La segunda pregunta de los niños al Papa fue sobre cómo vivir la moral cristiana.
”La moralidad cristiana -respondió Francisco- es una gracia, una respuesta al amor que Él es el primero en darte… Y Jesús te ayuda a salir adelante, y si caes es el que te levanta y hace que continúes.
Pero si uno piensa que la vida moral es solamente ”hacer esto” y ”no hacer aquello” … no es cristiano. Eso es una filosofía moral, pero no, no es cristiano. Cristiano es el amor de Jesús que es el primero en amarnos. La moralidad cristiana es ésta: ¿Has caído? Levántate enseguida y continúa. Este es el camino. Pero siempre con Jesús.”
Después el Papa, con el humor que lo caracteriza, le dijo a la chica que le hizo la pregunta: “Esta es la vida, pero siempre con Jesús. Sin Jesús no se puede hacer nada. ¿Entendido? También tú puedes ir a estudiar teología moral en la Gregoriana: te enseñarán estas cosas… [Risas de los chicos].
Una niña le preguntó qué había sentido cuando lo eligieron Papa. “No sé…que me cambiaron de diócesis” [risas de los chicos]. Yo era feliz en una diócesis y ahora soy feliz en otra. Me han cambiado…¡eso es!”, expresó Francisco.
En un clima de fiesta en el tercer domingo de Cuaresma, en el territorio parroquial el Papa se encontró también con los enfermos y los pobres asistidos por las Misioneras de la Caridad en la parroquia de Santa Giovanna Antida.
Luego se dirigió a la parroquia y en el campo deportivo se encontró los niños y los jóvenes de la catequesis. El Papa agradeció a los niños su calurosa acogida y sus “sonrisas”. “Yo sé que ustedes rezan mucho por mí y les agradezco tanto por esto”, expresó.
El Obispo de Roma presidió la misa y pronunció la homilía como acostumbra a hacer en las visitas a las diferentes iglesias de su diócesis en la Ciudad eterna.