Cada día mueren seis mujeres (de media) asesinadas por sus esposos o amantes
Las cifras oficiales mexicanas y un reciente estudio del Banco Mundial no dejan lugar a dudas; México es un país profundamente machista: 46.1 por ciento de las mujeres mexicanas han sido víctimas de violencia por su novio, esposo, concubino…
Sin embargo, la escalada de violencia no ha podido bajarse hasta ahora (va en aumento). La razón es que en México, según el mismo estudio, 29 por ciento de las mujeres víctimas de la violencia no denuncia “porque creen que ser víctimas es algo insignificante, que no es digno de atención”.
Además, 18 por ciento de las mujeres violentadas en su intimidad, no denuncian “por preocupación a que sus hijos sufran”, 14 por ciento no lo hacen “por vergüenza” y otro 14 por ciento se abstienen de denunciar la violencia de que fueron víctimas “por temor a represalias de sus parejas”.
Problema mayúsculo
El estudio del Banco Mundial lleva por nombre “Empoderar a las mujeres y niñas para promover la prosperidad compartida”. En él, la institución de desarrollo a nivel global hace un llamado a que los países “trabajen en promover acciones para que las mujeres no vean como algo cotidiano la violencia en pareja”.
El problema no es menor: una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia sexual o física. Y en México, para no ir más lejos, seis mujeres son asesinadas cada día.
Según el Banco Mundial, sólo 8 por ciento de las mujeres mexicanas que participaron en el estudio “desconocía que podía presentar cargos” por violencia, pero la mayoría eligió no denunciar.
Para el Banco Mundial acabar con la violencia en contra de las niñas, las jóvenes y las mujeres adultas, permitirá avances en la igualdad entre hombres y mujeres, la cual está intrínsecamente unida al desarrollo económico.
“La igualdad no sólo garantiza los derechos básicos, sino que también desempeña un papel vital para tener el crecimiento necesario con miras a acabar con la pobreza extrema”, ha dicho la institución.
El diagnóstico del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no discriminación contra las Mujeres 2013-2018 del gobierno federal mexicano muestra hasta dónde las cosas no funcionan para la mujer en México:
-A 42.4 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 15 años se les ha humillado, encerrado, amenazado con echarlas de casa, quitarles a sus hijos o matarlas (violencia emocional).
-A 24.5 por ciento les han prohibido trabajar o estudiar, o les han quitado dinero o bienes (violencia económica).
-Cerca de 13.5 por ciento han sido golpeadas, amarradas, pateada, o agredidas con alguna arma por su pareja (violencia física).
-A 7.3 por ciento de las mujeres se les ha obligado a tener relaciones sexuales sin que ellas quieran.
México, el país del machismo galopante
Jaime Septién - publicado el 19/10/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
¿Sabes cuándo es Miércoles de ceniza este 2025?
3
Encontrar la esperanza en las distintas etapas de la vida
4
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
5
San Francisco de Sales da 9 consejos para confesarte
6
¿Sabías que la Iglesia católica tiene 24 Iglesias autónomas?
7
Explicar el Año Jubilar a los niños: guía para padres
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.