separateurCreated with Sketch.

Otro misionero con ébola será repatriado a España

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 21/09/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Manuel García Viejo es el director médico del Hospital San Juan de Dios en una ciudad de Sierra Leona
El misionero leonés de la orden de San Juan de Dios Manuel García Viejo ha contraído el virus del ébola en Sierra Leona y será repatriado en las próximas horas a España e ingresado en el Hospital Carlos III de Madrid siguiendo el mismo protocolo que fue aplicado a su hermano de orden Miguel Pajares.
 
El de este misionero de 69 años, director médico del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Lunsar es el segundo caso de un español infectado por ébola.
 
Fue diagnosticado de ébola en la madrugada del viernes, ha recibido atención médica en Freetown y ha manifestado su voluntad de ser repatriado a España, según informó la orden de San Juan de Dios.
 
García Viejo lleva casi 52 años en la orden hospitalaria y se encontraba en trámites de regresar como cada año a León para visitar a sus familiares y amigos, según informó a la agencia EFE el superior de la Comunidad de San Juan de Dios de León, Clemente Gómez.
 
De su personalidad, Clemente Gómez destaca la "gran humanidad" de su compañero, un "bonachón en sus formas" al que "le encanta el fútbol", deporte del que le considera "un entendido".
 
Ante este nuevo caso se ha celebrado con carácter de urgencia una reunión interministerial para activar el protocolo de traslado, al igual que el aplicado en agosto en el caso Pajares, el sacerdote infectado por ébola que residía en Liberia y que finalmente falleció en el Hospital Carlos III pese a recibir un tratamiento experimental.
 
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este brote de ébola, del tipo ébola-Zaire, ha infectado a unas 5.500 personas y ha causado más de 2.600 muertos.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.