separateurCreated with Sketch.

Colombia: Niños indígenas siguen muriendo de hambre

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Agencia Fides - publicado el 03/04/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El fenómeno de la desnutrición crónica es endémico en el país
En Colombia, el fenómeno de la desnutrición crónica es endémico. En todo el país lo sufre el 12% de los niños, mientras que los pequeños indígenas de entre 0 y 6 años de edad que se ven afectados son el 70%, es decir 557.000. Privados de agua potable y de cualquier tipo de atención sanitaria la población indígena no tiene derechos humanos y muere de hambre.

Según la información recabada por la agencia Fides, las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística mostraron que por cada mil niños indígenas de entre 0 y 6 años, 250 mueren por año, más que en Somalia.

UNICEF ha informado de que en 2010 en el Departamento de Chocó sufrían de desnutrición crónica el 73 % de los niños indígenas del mismo grupo de edad. En la Guajira la cifra es tres veces más alta que la tasa nacional y va en aumento.

La muerte de 166 niños Wayuu entre 2008 y 2013, y la situación de desnutrición en 4.000 niños indígenas de la Guajira, hacen cada vez más urgente el atender las necesidades básicas de los niños y niñas en Colombia, especialmente los indígenas.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.