La verdadera causa del malestar social que sufre México es el deterioro creciente del entorno que rodea a las familias mexicanasEn el marco del Día de la Familia, el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) presentó el día de ayer tanto al gobierno como a la sociedad mexicana el primer Manifiesto por la Familia.
Se trata de un documento en el que –en líneas generales—se afirma que la verdadera causa del malestar social que sufre México –violencia, pobreza, adicciones, inseguridad– es el deterioro creciente del entorno que rodea a las familias mexicanas.
ConFamilia es la primera asociación de personas pro familia en México, con presencia en 12 estados del país (de un total de 32), integrada por ciudadanos preocupados por el deterioro del entorno en el que viven y que, como padres o miembros de una familia, están decididos a hacerse oír por las autoridades.
ConFamilia explica que “para alcanzar el país que queremos, por encima de las reformas estructurales en proceso, es necesario mirar a la familia”.
El colectivo afirma que “mientras que dichas reformas avanzan, el crecimiento avasallador de un entorno social contrario a las necesidades y valores de la familia mexicana, amenaza no sólo con anular los beneficios de dichas reformas, sino además, provocar un daño aún más grave al ya existente al núcleo familiar”.
Juan Dabdoub, presidente nacional de ConFamilia, dijo que los mexicanos, vergonzosamente, “somos de los primeros en impunidad, corrupción, consumo de cocaína, prostitución y pornografía infantil, secuestros, mala educación y obesidad… Son situaciones que no se van a resolver por decreto; su origen está en el descuido de las autoridades del entorno que rodea a las familias”.
Según Dabdoub, un primer diagnóstico “nos lleva a reconocer la ausencia de leyes y políticas públicas que protejan y fortalezcan a la familia y a la pobre aplicación de las que existen”.
“Las familias mexicanas han estado en silencio durante muchos años, ahora quieren hacer escuchar su voz y que se les reconozca como verdaderas protagonistas del desarrollo nacional”, afirmó Juan Dabdoub.
Un manifiesto con futuro
El manifiesto por la Familia de esta asociación nacional que ahora se presenta ante el gran público, consta de cinco puntos:
I. La importancia de la familia en el bienestar social
La familia ha sido reconocida universalmente a lo largo de la historia, como la célula básica de la sociedad. Hoy, la ciencia nos permite ver a través de múltiples indicadores el efecto del bienestar de la familia en los hijos y la sociedad, y el impacto que tiene el entorno en la familia
II. Nuestro malestar
El crecimiento avasallador de un entorno contrario a las necesidades y valores fundamentales de la familia mexicana, amenaza no sólo con anular los posibles beneficios de las reformas estructurales, sino con agravar el daño ya causado al núcleo familiar.
III. Razones del malestar (indicadores)
México muestra síntomas evidentes de una sociedad en estado de descomposición avanzado; que pueden confirmarse por indicadores que lo ubican en múltiples vergonzosos primeros lugares a nivel internacional
Asimismo, las tendencias internas muestran más retroceso que avance en la calidad del entorno que rodea a las familias, provocando una caída generalizada en el bienestar humano y social
IV. Diagnóstico
Lo anterior es el resultado de la ausencia de suficientes y eficientes leyes, acciones y políticas públicas que protejan y fortalezcan a la familia; y de una nula o pobre aplicación de las que hay.
Esa ineficacia es, en buena medida, producto de la falta de diagnósticos integrales que orienten la política pública y el quehacer legislativo hacia las necesidades reales de la población.
Esto ha provocado que la familia mexicana esté desprotegida y sea agredida por el mismo entorno social en el que viven y crecen nuestros hijos.
V. Propuestas Inmediatas de Solución
Colocar a la familia en el centro de la toma de decisiones de todos los sectores de la Nación.
Priorizar la implementación a plenitud de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Que los tres poderes de la Unión implementen medidas pro familia en los temas prioritarios del entorno que están afectando la dignidad e integridad del individuo y el bienestar de la familia.
Lanzan un Manifiesto por la Familia en México
Jaime Septién - publicado el 05/03/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
5 señales de que Dios está obrando en tu vida
3
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
4
¿Sabías que tu confesión puede ser inválida?
5
Virtudes de una buena esposa según la Biblia
6
Las misteriosas Cadenas del Socorro: una historia que no se debe contar
7
“Noche de terror” para las Clarisas de Nicaragua
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.